Problemas de comportamiento en un niño dotado

Anima a tu hijo dotado a evitar problemas de conducta.

Jupiterimages/Creatas/Getty Images

El término "superdotado" se aplica a los niños que aprenden a un ritmo superior al promedio. En los Estados Unidos, el registro de la National Association for Gifted Children permite realizar un seguimiento del número de niños superdotados en cada estado. Si tu hijo es uno de los aproximadamente 1,5 millones de niños superdotados en los Estados Unidos, estarás sin duda orgulloso. Sin embargo, un niño superdotado puede presentar ciertos problemas de comportamiento, tanto como una aptitud superior a la media en la escuela.

Perfeccionismo

Un niño superdotado puede buscar la perfección en todo su trabajo escolar, lo que puede llevarlo a ser de los mejores en la clase. Pero el perfeccionismo puede tener sus desventajas. El Swedish Medical Center en Seattle, Washington señala que el perfeccionismo a veces puede conducir a la ansiedad y la depresión. La constante necesidad de ser perfecto en las tareas escolares y más allá de ellas, puede hacer que tu hijo sienta ansiedad antes de un examen o proyecto. A la depresión puede seguir una sensación de "no ser tan perfecto", dejando a tu hijo molesto durante los días siguientes.

Sensibilidad

A veces, tu niño superdotado puede sufrir de sensibilidad intensa a causa de su acervo de conocimientos y sentidos agudos. James T. Webb, Edward R. Amend y Nadia Webb señalan en su libro "Misdiagnosis and Dual diagnoses of Gifted Children and Adults" ("Diagnóstico erróneo y diagnóstico doble de niños y adultos superdotados"), que el niño superdotado puede ser ofendido con mayor facilidad, o incluso encontrar ciertos estímulos perturbadores. Pueden llegar a sentir muy áspera una etiqueta interior de una camisa o que las luces sean demasiado brillantes. Esta sensibilidad puede estar relacionada con un exceso de excitabilidad y de interés en el entorno en general.

Inquietud

Estar en una clase que no sea desafiante puede hacer que un niño dotado se sienta inquieto y que se comporte así cuando siente que en el salón de clases prevalece el aburrimiento, advierte FamilyEducation.com. Si tu hijo es siempre el primero en terminar una tarea, o si su maestro lo ignora a propósito para dar a otro niño la oportunidad de responder, esto puede causar que se sienta frustrado o ansioso. Es por eso que los niños superdotados suelen ser mal diagnosticados como niños con trastorno por déficit de atención o déficit de atención e hiperactividad, cuando la inquietud realmente se debe a no sentirse desafiado con retos constantemente.

Torpeza social

Si tu hijo es académicamente talentoso puede ser que le sea difícil relacionarse con otros niños de su edad. Si está más emocionado por aprender números o palabras, puede también aprender a refugiarse en sus libros en lugar de pasar tiempo socializando. Otros niños pueden verlo como un "presumido" y condenarlo al ostracismo. Esto, a su vez, hace que sea aún más difícil que vea a sus compañeros como sus iguales y que dé como resultado una timidez paralizadora o torpeza.

eHow en espanol
×