Problemas con los roles de género y la discriminación sexual
Comstock Images/Comstock/Getty Images
Aunque la mayoría de los Estados democráticos han hecho significativos esfuerzos durante las últimas décadas para erradicar la discriminación sexual, este fenómeno persiste en la mayor parte del mundo. Esta forma de segregación está prohibida tanto en los Derechos Fundamentales como en la legislación interna de muchos países. Aún así, en la práctica se aplica un trato diferente a hombres, mujeres y comunidad LGTB en los distintos ámbitos sociales y culturales, incluyendo el plano laboral y económico.
Segregación económica y rol de género
Comstock/Comstock/Getty Images
Según cifras del Banco Mundial, cerca de un 70% de los pobres absolutos en el mundo son mujeres. Se trata de una situación sumamente compleja, ya que precisamente en este grupo se encuentran las madres cabeza de familia, que generalmente tienen a su cargo al menos un niño y un adulto mayor. La sociedad le asigna a la mujer el rol de protectora de los miembros más desvalidos de la familia y esto termina incidiendo en su bienestar económico.
La salud femenina
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Pocos países en el mundo tienen un sistema de salud con programas suficientemente especializados en términos de género. La ONU indica que más de 500 mil mujeres mueren al año durante el embarazo o al momento del parto. También son las mujeres quienes tienen un alto índice de contagio de SIDA en el mundo, aunque muchas de ellas tienen una sola pareja sexual. La vacuna contra el papiloma humano es de alto costo en la mayor parte del mundo.
Discriminación laboral
Photos.com/PhotoObjects.net/Getty Images
Las mujeres tienen ingresos inferiores en un 25% respecto a los hombres, pese a que desarrollen las mismas funciones y tengan igual capacitación formal. Pocos países tienen esquemas de trabajo que toman en cuenta el rol de madre que muchas veces debe desempeñar la mujer trabajadora. Esto genera una sobrecarga para las madres trabajadoras. En los países emergentes sigue siendo escaso el número de mujeres que ocupan cargos directivos en la empresa privada o el sector público.
Maltrato
Comstock/Comstock/Getty Images
Un alto porcentaje de las mujeres en el mundo recibe maltrato por parte de sus parejas, miembros de la familia o particulares. La gama va desde las bromas o chistes sexistas, pasando por maltrato verbal y llega hasta la agresión física e incluso la muerte. Incluye situaciones de acoso sexual en el hogar o el trabajo, que a su vez va desde la presión psicológica hasta la violación. Las normas para castigar estas conductas no resultan ser muy eficaces.
Los roles de género
Visage/Stockbyte/Getty Images
Se dice que actualmente existe una nueva forma de ser mujer, si se toma en cuenta que hace apenas unas cuantas décadas el papel femenino estaba limitado al hogar y a oficios subalternos. Hoy la mujer ha conquistado nuevos e importantes derechos y un papel de mayor liderazgo en la sociedad. No parece haber ocurrido lo mismo con los hombres. La transformación del rol masculino se ha dado de manera contradictoria y a un ritmo mucho menor.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Christine Kukka has written about health and medical issues for more than 20 years. Her articles have appeared in The New York Times, The Boston Globe and numerous websites designed to inform and empower patients. She lives in Maine and has a journalism degree from Syracuse University.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images