¿Cómo producen sonidos los instrumentos de viento?

la trompeta y el oboe image by rosa zaragoza from Fotolia.com
Los instrumentos de viento hacen que una columna de aire en movimiento se convierta en sonido, ya sea que el aire salga de los pulmones del músico o de un dispositivo externo. Esta categoría de instrumentos se extiende mucho más allá de la familia de instrumentos de metal o de viento de la orquesta, también podemos incluir armónicas, acordeones y gaitas, los cuales utilizan métodos no convencionales para poner el aire en movimiento. Para los instrumentos de viento tradicionales, los músicos utilizan sus propios labios y pulmones para controlar el paso de aire, en algunos casos el tono también.
La definición
WorldMusicalInstruments.com define a los instrumentos de viento o aerófonos como los que hacen sonido mediante el uso de una caña o una boquilla, que logra que el aire vibre, esto cambia dependiendo de la longitud del tubo, la presión de las válvulas, la apertura de las llaves o el ajuste de una lámina, ésto ayudará a crear diferentes tonos. Los instrumentos de viento incluyen tanto los de la familia de metal y los de madera.
La familia de metal
La familia de instrumentos de viento de metal incluye las trompetas, los trombones, los cornos franceses, los cuernos barítono y las tubas. Nos informa Hypermusic que estos instrumentos tubulares tienen una boquilla de metal en forma cónica y los músicos producen sonido presionando sus labios contra el extremo de la boquilla y soplando de tal manera que la boca cerrada genere un zumbido o vibración.
Los instrumentos de lengueta
Una rama de la familia de viento de madera conocida como la familia de instrumentos de lengüeta utiliza una lámina vibrante para crear el sonido. En los instrumentos de una sola caña, como el clarinete, tiene una ranura en una boquilla de plástico y los músicos envuelven sus labios alrededor de la punta y soplan aire a través de la caña, haciéndola vibrar. Los instrumentos de doble caña, como el oboe no utilizan una boquilla, en su lugar, las dos partes de bambú se envuelven alrededor de un pasador de bronce que está en el instrumento. El músico sopla aire a través de las cañas, que vibran una contra la otra para crear un sonido.
Las flautas
Las flautas, que pertenecen a la familia de instrumentos de viento hechos de madera, no requieren de una caña, el músico sólo tiene que utilizar el aliento que viaja a través de un agujero que está en la cabeza. Los que tocan la flauta para conciertos ubican al instrumento de forma horizontal y soplan a través del agujero. El aire golpea el borde del agujero de una manera que crea un sonido, según Conn-Selmer Keynotes. La flauta traversa (sostenida verticalmente) como la flauta dulce y la penny-whistles, por el contrario, tienen una boquilla con una ranura, en la que el músico sopla para crear un sonido.
Otros instrumentos de viento
Algunos instrumentos de viento utilizan diferentes técnicas a diferencia de la simple respiración. La armónica es un instrumento de viento de metal que se toca con la mano, requiere que el músico exhale para que suenen ciertos tonos e inhale para que suenen los demás. El acordeón se califica como un instrumento de viento, ya que usa la vibración del aire dentro de un fuelle que viaja a través del mismo y se conecta a distintas teclas o agujeros para producir diferentes sonidos. Las gaitas es técnicamente una especie de instrumento de viento de lengüeta que cuenta con una característica adicional, un depósito de aire que el músico puede apretar para mantener el aire en movimiento a través de las cañas, produciendo un tono aparentemente interminable.
Más artículos
Cómo identificar un cigüeñal de acero fundido o forjado→

Cómo reparar abolladuras en los instrumentos de metal→

Cómo hacer que la casa huela bien con una rama de pino→

Cómo soldar acero inoxidable con soldadura por arco→

¿Qué tipo de tubos se utilizan para hacer campanas de viento?→

¿Cómo están hechos los tambores africanos?→
