Pros y contras de que los niños usen la computadora

computer savvy image by Kelly Kane from Fotolia.com
Un estudio dirigido por Sandra Calvert de Children’s Digital Media Center encontró que el 21 por ciento de los niños de dos años y más pequeños utilizan las computadoras, logrando la capacidad de utilizarla de forma independiente a los tres años de edad. Además, el 58 por ciento de los niños de tres a los cuatro años de edad usa computadoras, así como el 77 por ciento de cinco a seis años de edad. En cierto modo, el uso excesivo es bueno, ofreciendo a los niños los beneficios del desarrollo y académicos. Sin embargo, también hay desventajas para su uso que pueden afectar la salud de tu hijo. Comprender los pros y contras puede ayudar a ajustar el uso de la computadora por tu hijo para máximos beneficios.
Pro: Preparación académica y mejora de habilidades
En un estudio de 122 niños en edad preescolar matriculados en Head Start, los niños que recibieron la enseñanza a través de los programas de computadoraas educativos les fue mejor en las pruebas de preparación académica que aquellos que recibieron la enseñanza estándar Head Start, indica el sitio All About Vision. Para aquellos en la guardería o la escuela primaria, las computadoras ayudaron a los niños a mejorar su pensamiento matemático, habilidades para resolver problemas y el pensamiento crítico y el aumento de las puntuaciones en las pruebas de evaluación del lenguaje, dice el sitio Kid Source.
Contra: Riesgo del síndrome de visión de computadora infantil
Los niños que usan computadoras durante mucho tiempo corren un mayor riesgo de desarrollar el síndrome de visión de computadora infantil. Este síndrome, también es común en los adultos, es una serie de problemas en los ojos o la visión experimentados durante el uso de la computadora, según el sitio American Optometric Association. Se caracteriza por tensión del ojo, ardor y visión borrosa o doble. Los niños son susceptibles a este síndrome, ya que los equipos requieren habilidades motoras de los ojos que no están totalmente desarrollados, un problema que los adultos con sistemas visuales maduros pueden manejar mejor, dice el sitio web All About Vision. Para ayudar a reducir estos riesgos, limita el tiempo de tu hijo en el equipo, con veinte minutos de descanso por cada veinte minutos pasados en la pantalla. Además, ajusta la estación de trabajo para atender a su tamaño, y asegúrate de que la distancia entre el ojo y la pantalla de la computadora sea de 18 a 28 pulgadas.
Pro: Mejora de la cooperación y trabajo con otros
Es beneficioso que los niños trabajen con otro mientras se encuentra ante la computadora tanto como sea posible, dice el sitio All About Vision. Compartir con otros los equipos puede mejorar la capacidad de tu hijo para cooperar con los demás. Trabajar con otras personas ayuda a los niños a aprender a tomar turnos en la máquina y cómo hablar y escuchar a los demás utilizándola computadora.
Con: Impedimento de desarrollo físico
El desarrollo físico de tu hijo puede verse obstaculizado por pasar largos períodos delante de la computadora. Puede no recibir suficiente actividad física o puede ser que se siente en una posición que favorece la mala postura. Para solucionar ambos problemas, trata de animarlo a tomar descansos frecuentes. Ayuda a tu hijo a ser activo cuando no está delante del equipo y restringe el uso de la computadora a menos de dos horas al día.
Más artículos
¿Cuánto tiempo pasan los niños en la computadora?→

Cómo restablecer un lavavajillas Whirlpool→

Cómo solucionar problemas con una TV Samsung HDMI con una conexión VGA a una PC→

¿Cuáles son las ventajas de un ingeniero de software de computadora?→

Tipos de pruebas de inteligencia→

¿Qué habilidades se necesitan para el servicio al cliente?→

Referencias
- National Science Foundation: Children, TV, Computers and More Media: New Research Shows Pluses, Minuses (niños, TV, computadoras y más medios: nueva investigación muestra las ventajas y desventajas)
- All About Vision: Children and Computer Vision Syndrome (Niños y síndrome de visión de computadora)
- All About Vision: Computer Vision Syndrome and Computer Glasses: FAQ (Síndrome de visión de computadora y lentes para computadora; preguntas frecuentes)
- American Optometric Association: Computer Vision Syndrome (Síndrome de visión de computadora)
Sobre el autor
Sarah Thompson has been a writer since 2006. She has contributed to Ohio-based publications such as "CityScene" and "Dublin Life" magazines, as well as Columbus' top alternative weekly, "The Other Paper." Thompson has also written for several online outlets, including Smashing Magazine and Web Designer Depot. She holds a Bachelor of Arts in journalism, sexuality studies and visual communication design from Ohio State University.
Créditos fotográficos
computer savvy image by Kelly Kane from Fotolia.com