¿Puedes comer huevos crudos durante la lactancia?

MeePoohyaphoto/iStock/Getty Images
Generalmente cuando estas amamantando, tomas medidas adicionales para asegurarte de que estás suministrando los nutrientes suficientes para ti y tu bebé lactante, pero algunos alimentos, como los huevos crudos, pueden plantear problemas de salud. Cocinar completamente todos los alimentos, ya sean huevos, carne o pescado, puede asegurarse de que tú y tu bebé no contraen ciertas enfermedades.
La lactancia materna
La lactancia materna ofrece una amplia gama de nutrientes y anticuerpos que tu bebé podría no obtener de una fórmula de leche. La leche materna contiene el equilibrio de nutrientes que tu bebé necesita para crecer, prosperar y convertirse en un niño sano. Los anticuerpos que se encuentran en la leche materna ayudan a proteger a tu bebé contra ciertas enfermedades e infecciones. Ciertas sustancias, como las drogas callejeras ilegales, los medicamentos recetados y alcohol, pueden pasar a través de la leche materna y hacerle daño a tu bebé.
Los huevos crudos
Los huevos crudos no son ideales para ninguna persona, ya sea que estés amamantando o no. El consumo de huevos crudos te pone en un mayor riesgo de desarrollar la salmonela, de acuerdo con el National Digestive Diseases Information Clearinghouse. Esto también es cierto para los huevos que están poco cocidos. Los huevos crudos a veces se encuentran en alimentos tales como la pasta cruda de galletas, salsa holandesa hecha en casa, aderezos para ensaladas, glaseados y tiramisú. Los síntomas de la salmonela incluyen calambres estomacales, náuseas, vómitos, diarrea y fiebre.
Pones al bebé en riesgo
En caso de consumir cualquier alimento con huevos crudos o beber los huevos crudos, no necesitas preocuparte sobre pasarle la salmonela a tu bebé durante la lactancia, según el sitio web Breastfeeding Basics. Cuando la salmonela entra en tu cuerpo, y se queda allí, normalmente afecta tu tracto intestinal lo que significa que el suministro de la leche materna, es seguro. Si bien no tienes que preocuparte sobre contagiar la salmonela a tu bebé, aún corres el riesgo de deshidratarte, lo que también puede ser malo para tu bebé que está tomando tu leche.
Deshidratación
Mantenerse hidratado, especialmente durante la lactancia, es extremadamente importante. Incluso si te enfermas, Breastfeeding Basics recomienda continuar amamantando a tu bebé. Cuando contraes una enfermedad, tal como un virus, tu cuerpo producirá anticuerpos, que se pasan a tu bebé a medida que te curas. Cuando te deshidratas, tu producción de leche puede disminuir. Necesitas mucha agua para producir suficiente leche materna. Si encuentras que tu suministro de leche materna ha disminuido de manera significativa, bebe más líquidos. Si tu bebé no está recibiendo suficiente leche durante las sesiones de lactancia, puede que tengas que complementar. Saca un poco de leche con la bomba y ten una pequeña cantidad congelada hasta que la necesites. Tire a la basura la leche materna caducada y extrae leche fresca para asegurarte de que siempre tienes leche materna fresca a mano en caso de te deshidrates o estés demasiado enferma para amamantar a tu bebé.
Referencias
Sobre el autor
Derek Buckner has been writing professionally since 2005, specializing in diet, nutrition and general health. He has been published in "Today's Dietitian," "Food Essentials" and "Eating Well Magazine," among others. Buckner is a registered dietitian and holds a Bachelor of Science in nutrition and food science from Drexel University.
Créditos fotográficos
MeePoohyaphoto/iStock/Getty Images