Qué podemos hacer por lo niños menos favorecidos

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El término niño menos favorecido se refiere, por lo general, a los niños de hogares con un estado socioeconómico bajo. Según la National Center for Children in Poverty, casi 13 millones de niños en Estados Unidos viven en hogares con ingresos por debajo del nivel de pobreza. A pesar de que un niño puede ser menos favorecido simplemente por ser pobre, existen otros factores que pueden causar que un niño sea menos favorecido, incluyendo la falta de atención adecuada de parte de los padres. Lo que podamos hacer para ayudar a un niño en estas condiciones depende de las necesidades que tengan el niño y su familia.
Necesidades básicas
Algunos niños menos favorecidos sufren la falta de las necesidades básicas para la vida, tal como comida, ropa y refugio. En estos casos, dar a un niño ropa nueva, o asistir a la familia asegurándole un refugio y comida, ayuda muchísimo a mejorar la vida del niño. Tú mismo puedes ser quien los ayude, o puedes darle los recursos y números de agencias que los puedan ayudar. Esto puede llegar a ser muy útil para las familias que han sufrido una perdida repentina de trabajo o alguna situación que haya cambiado su vida y haya afectado la capacidad de la familia de poder proveer las necesidades básicas de los niños.
Oportunidades
Muchos niños menos favorecidos sufren por la falta de oportunidades. Las cuales pueden ser acceso a eventos sociales, eventos culturales, o la falta de transporte para participar en las actividades después de la escuela o algún otro pasatiempo saludable. Para estos niños, darle la facilidad u ofrecer llevarlo sería una forma de mejorar sus vidas.
Tiempo
Algunos niños menos favorecidos no comparten tiempo de calidad con adultos importantes en sus vidas, ya sea porque ambos padres está trabajando, o porque el padre soltero tiene dos trabajos para poder pagar las cuentas. Para estos niños, el hecho que les des tu tiempo puede hacer una diferencia en sus vidas. Esto puede incluir entablar una conversación, invitarlos a comer (con la autorización de los padres, claro), llevarlos a actividades familiares. Otra opción es hacer voluntariado a través de alguna organización reconocida, como por ejemplo Volunteer on Demand o The Real Gift Foundation.
Brinda trabajo
Siempre y cuando el niño tenga la edad suficiente, contrata a un niño menos favorecido para que haga algunos trabajos que lo ayuden a ganar dinero para cubrir sus necesidades, y tal vez aumentar su autoestima también. No contrates a niños menos favorecidos para realizar tareas denigrantes o desagradables para sus pares porque esto puede que lo haga sentir avergonzado y se vuelva el centro de burla y hostigamiento.
Consideraciones
Como cualquier otro niño, los niños menos favorecidos tienen necesidades variadas. Tómate el tiempo para conocerlo y evaluar sus necesidades. Mientras que uno puede necesitar ayuda con las necesidades básicas para la vida, otro puede necesitar un par de zapatos nuevos o unos libros nuevos para leer. Interpreta las señales que demuestra el niño y bríndale lo que esté necesitando o lo que apreciaría, y resiste el impulso de darle al niño lo que tú crees que tendría qué tener.
Más artículos
Razones para ser un padre de crianza adoptivo→

Problemas sociales relacionados con la pobreza o riqueza→

¿Cómo el cuidado de acogida afecta la vida de los niños?→

Organizaciones de caridad o fundaciones que ayudan a los niños con necesidades especiales→

Los efectos negativos de los niños en hogares monoparentales→

Lista de organizaciones benéficas 501(c)(3)→

Referencias
Sobre el autor
Nannette Richford is an avid gardener, teacher and nature enthusiast with more than four years' experience in online writing. Richford holds a Bachelor of Science in secondary education from the University of Maine Orono and certifications in teaching 7-12 English, K-8 General Elementary and Birth to age 5.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images