Más artículos
- Cómo afecta la comida el desempeño escolar diario de un adolescente
- ¿Cuáles son los beneficios de que los niños coman bocadillos en la escuela?
- Cómo quitar las manchas de comida de un anafe de acero inoxidable
- Cómo sobrevivir a un niño pequeño melindroso con la comida
- Cómo curar las heces flojas de un cachorro
¿Qué puede pasar si los niños no comen el almuerzo?

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Al desayuno se le da generalmente el crédito de ser la comida más importante del día, pero el almuerzo es igual de esencial. El sitio de American Academy of Pediatrics´ Healthy Children informa que lo que tu hijo come para las comidas y bocadillos durante el día tiene un papel crucial en su desarrollo físico y mental. Una vez entiendas lo que puede suceder si un niño se salta regularmente su comida del mediodía, tendrás los conocimientos necesarios para preparar y proporcionar comidas nutritivas y bien equilibradas.
Baja energía y hambre
Las calorías en el almuerzo de tu hijo son esenciales para su nivel de energía para la tarde por delante. Si tu niño se salta regularmente almuerzo, no va a consumir las proteínas, fibras, vitaminas y minerales que necesita para concentrarse y enfocarse hasta su merienda o cena. Sin una comida nutritiva y bien balanceada, tu hijo puede sentirse débil y cansado y probablemente no va a estar motivado para hacer mucho. Tu hijo sentirá hambre, lo que puede causar dolor de cabeza, irritabilidad y fatiga.
Nutrición pobre
El almuerzo de tu hijo ofrece valiosas oportunidades para que consiga una buena dosis de las vitaminas y minerales que necesita para el crecimiento y la salud adecuada. Sin una comida bien balanceada, tu niño puede carecer de nutrientes importantes como el calcio, hierro y vitamina C. Healthy Children señala que a medida que tu hijo crece, aumentan las necesidades nutricionales y al no comer suficientes alimentos, su desarrollo puede sufrir. Tu niño debe comer una comida que incluya frutas, verduras, alimentos ricos en proteínas y leche baja en grasa u otros productos lácteos para obtener lo que necesita.
Demoras educativas
La capacidad de tu hijo para concentrarse y enfocarse en el aula depende de los nutrientes adecuados que recibe de su almuerzo. Scholastic informa que comer los alimentos adecuados en el almuerzo ayuda al poder del cerebro de tu hijo para que sea capaz de tener éxito en la escuela. Si no almuerza pueden faltarle las vitaminas y minerales que necesita para que su cerebro funcione bien a fin de aprender y retener el material de clase. No cualquier comida va a estar bien. Los alimentos poco saludables pueden causar bajones de energía, que se interponen en el camino del aprendizaje. Los granos enteros, frutas, verduras, frutos secos, carnes magras y productos lácteos bajos en grasa son las cosas que tu hijo necesita almorzar para lograr un beneficio en su rendimiento escolar.
Inactividad física
Si tu hijo no come un almuerzo saludable, tendrá poca motivación o capacidad para participar en actividades después de la escuela como los deportes y otras actividades físicas. Si tu hijo quiere ser activo, es esencial que consuma un almuerzo sano y equilibrado para que su cuerpo tenga la capacidad de moverse. La inactividad física puede llevar al aumento de peso poco saludable, lo que se interpone más en el camino de la habilidad de tu hijo a participar en actividades físicas.
Más artículos
Alimentos sin cocción para llevar como mochilero→

Cómo mantener un alimento caliente en una hielera→

Cómo reforzar el sistema inmune en adolescentes→

Cómo disminuir el sabor salado en los alimentos cocinados→

Cómo mantener caliente el almuerzo de un niño→

Cómo aumentar la masa muscular de tu pitbull→
Referencias
- Healthy Children; Childhood Nutrition; May 2011 (Nutrición de la infancia; mayo de 2011)
- Kids Health; School Lunches; May 2009 (Almuerzos escolares; mayo de 2009)
- Kids Health: Healthy School Lunch Planner (Planificador saludable para el almuerzo escolar)
- Scholastic; It's Brain Food (Es comida para el cerebro)
Sobre el autor
Sara Ipatenco has taught writing, health and nutrition. She started writing in 2007 and has been published in Teaching Tolerance magazine. Ipatenco holds a bachelor's degree and a master's degree in education, both from the University of Denver.
Créditos fotográficos
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images