Cómo realizar un inventario moral
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los cursos de desarrollo personal, los programas religiosos de enriquecimiento y los programas de recuperación basados en la religión piden a los miembros realizar un inventario moral. En un programa de Alcohólicos Anónimos, un inventario moral significa una lista de defectos de la personalidad, defectos de carácter, violación de los principios morales, desajustes y conductas disfuncionales. Si bien los pasos específicos para llevar a cabo un inventario moral varían de un programa a otro, piden a las personas reconocer los defectos de carácter, la deshonestidad, el miedo, la culpa, el egoísmo, ideales egoístas, mal contra el bien y la consideración por los demás.
Proceso del inventario
Step 1
Inicia escribiendo a mano en un diario o en algunas hojas de papel para iniciar tu inventario moral.
Step 2
Describe tanto tu personalidad en general como los errores recientes que has cometido. Responde a las preguntas sobre cómo te sientes de acuerdo a las situaciones morales, como el robo, la violencia en las películas, el materialismo o la muerte. También escribe sobre las cosas que consideras que son los logros personales. Aprovecha este tiempo para revisar honestamente quien eres hoy.
Step 3
Crea una lista tanto de tus fortalezas como de tus debilidades personales. Las fortalezas incluyen rasgos de la personalidad, no habilidades. Las debilidades personales son tentaciones o defectos, no cosas específicas que alguien hace mal. “Recovery - The Sacred Art” de Rami Shapiro dice "un inventario moral exige que identifiquemos nuestros vicios con la misma precisión y objetividad que aportamos a cualquier otro inventario".
Step 4
Enumera a quienes has dañado y cómo los dañaste. Al hacer las paces después, esta sección te muestra cómo reconocer la conducta inmoral o inadecuada.
Step 5
Identifica al menos un amigo o un compañero para que revise el inventario moral una vez hagas el primer borrador. Revisa con alguien en quien confíes tu información personal para que dé una opinión sincera. Pídele a esta persona retroalimentación o que añada lo que hayas pasado por alto.
Convierte el inventario en un plan de acción
Step 1
Thomas Northcut/Photodisc/Getty Images
Describe en papel una imagen mental de cómo quieres vivir tu vida. Habla acerca de los escenarios a largo y corto plazo. Por ejemplo, escribe sobre el lugar donde quieres estar en 90 días, incluyendo cómo te sientes, en que trabajas, dónde vives y con quién estás. Si luchas con una adicción, incluye cómo se siente estar sobrio.
Step 2
Haz una lista de soluciones para tus debilidades o errores personales. Para aquellos que luchan con la adicción, se debe incluir asistir a los programas de tratamiento de drogas y alcohol. Aquellos que son impulsivos con el dinero, deben asistir a clases de asesoramiento financiero para ayudar a recuperar el control. La consejería o la elección de compañeros, amigos o una red de apoyo para evitar la tentación también te acerca al cambio.
Step 3
Elabora una lista de soluciones para reparar el daño a los que traicionaste en el pasado. Por ejemplo, si pediste prestado dinero para algo relacionado con tu adicción, paga con dinero o trabajo. Para alguien a quien robaste, admite el hecho y devuelve el artículo o paga por él.
Step 4
Actualiza el inventario moral una vez que comiences a hacer cambios. Lleva un registro de todas las acciones hasta que te sientas satisfecho con tu vida.
Referencias
- “Optimize Your Life!” (Optimiza tu vida) ; Bernhoff A. Dahl; 2005
- "Addiction: a Reference Encyclopedia” (Una enciclopedia de referencia); Howard Padwa, Jacob Cunningham; 2010
- “Recovery--The Sacred Art” (Recuperación-- El arte sagrado); Rami Shapiro; 2009
- “Life's Healing Choices” (Elecciones que sanan la vida); John Baker; 2007
- “The 7 Points of Alcoholics Anonymous” (Los 7 puntos de las alcohólicos anónimos); Richmond Walker; 1994
Consejos
- Al hacer las paces, una disculpa puede ser suficiente. Esto varía de persona a persona.
- Los inventarios morales también incluyen listas de influencias morales en tu vida, tanto buenas como malas. “Optimize Your Life!” por Bernhoff A. Dahl dice "define el papel que tú/ellos juegan y clasifica a estas personas en cuanto a su impacto en tu vida, pasada o presente". Sin embargo, esto no debería ser usado para culparlos por las acciones en la vida de uno.
Advertencias
- No trates de reparar el daño de las acciones criminales sin antes buscar el consejo de un profesional en leyes.
- “Life's Healing Choices” de John Baker recomienda "centrarse en el cambio de un defecto a la vez. De lo contrario, te sentirás abrumado y desanimado, y no cambiarás nada en absoluto".
Sobre el autor
My expertise includes product data management software. I provide first and second level technical support for this class of software as well as write FAQs, user manuals and troubleshooting guides for first level staff. My personal finance expertise has been showcased repeatedly on "The Dollar Stretcher" frugal living website and magazine.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images