Cómo hacer una remembranza fotográfica de alguien que falleció

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Cuando un ser querido muere, generalmente los amigos y familiares se reúnen para compartir recuerdos y honrar a esa persona. Crear una fotografía en memoria de la persona que falleció para mostrarla durante el velorio o funeral no sólo le recordará a los invitados la persona que ha muerto, sino que también creará un recuerdo duradero para la familia. La fotografía en memoria de alguien es un recordatorio tangible de una vida bien vivida, y si la persona fallecida era de edad avanzada, puede proporcionarle a los miembros jóvenes de la familia un primer vistazo de su familiar en su época de niño o adulto joven. Crear el homenaje juntos como familia también es una buena manera de reunirse antes del funeral para compartir recuerdos sobre el ser querido.
Step 1
Reúne fotografías del difunto. Mira sus álbumes de fotos, tus álbumes personales y también pídele fotografías a sus amigos cercanos y familiares. Elige las fotografías que capturen al difunto en múltiples etapas de la vida y que muestren sus intereses, personalidad y relaciones cercanas.
Step 2
Haz copias de las fotografías para preservar los originales. Utiliza la computadora y el escáner de tu casa para imprimir las copias o ve a una papelera. En caso de ser necesario realiza correcciones a las fotografías.
Step 3
Compra un núcleo de hule de espuma para exponer las fotografías. Los núcleos de hule soportarán más que una hoja de hule regular sobre un caballete.
Step 4
Pon el nombre y el año de nacimiento de la persona en la parte superior del tablero, imprímelo en una hoja de papel o utiliza letras troqueladas o etiquetas adhesivas. También puedes agregar un mensaje, por ejemplo, "Se te extrañará" o "Una vida bien vivida".
Step 5
Organiza las fotografías en la pizarra. El orden en el que se mostrarán las fotografías depende de ti. Puedes crear una línea del tiempo de la vida del difunto; designar un espacio para cada tema como la familia o los pasatiempos, u organizar las fotos en un collage que cubra todas las edades y etapas.
Step 6
Pon las fotografías sobre cartulina como toque final. Para agregar definición, utiliza esquinas para fotografías, disponibles en la sección de recortes de cualquier tienda de manualidades o pasatiempos. Pega las fotografías a la pizarra.
Step 7
Diseña etiquetas para las fotografías. Las etiquetas pueden ser tan simples como un listado del año y el lugar de la foto, o pueden contar la historia de la fotografía y expresar un recuerdo del difunto.
Consejos
- Si el difunto era muy conocido por algo, como un pasatiempo, incorpóralo a la remembranza fotográfica. Por ejemplo, si era un músico, utiliza partituras como fondo para las fotografías o incorporar notas musicales en el collage.
- Las copias de recortes de periódicos u otros recuerdos volverán el trabajo más atractivo.
Sobre el autor
An adjunct instructor at Central Maine Community College, Kristen Hamlin is also a freelance writer on topics including lifestyle, education, and business. She is the author of Graduate! Everything You Need to Succeed After College (Capital Books), and her work has appeared in Lewiston Auburn Magazine, Young Money, USA Today and a variety of online outlets. She has a B.A. in Communication from Stonehill College, and a Master of Liberal Studies in Creative Writing from the University of Denver.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images