Cómo resolver un paralelogramo

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Algunas de las medidas de los paralelogramos se relacionan simple y directamente entre sí. El área de la figura es el producto de la longitud de su altura por su base, por lo tanto; si conoces cualquiera de estas dos medidas, puedes hallar la tercera fácilmente. No obstante, la longitud de las aristas de la figura es más difícil de calcular. Sin embargo, puedes hallarla si usas el ángulo que se encuentra entre la arista y la base del paralelogramo. La arista, la base y la altura forman un triángulo recto y su longitud se relaciona mediante los radios trigonométricos.
Step 1
Halla el seno del ángulo que se encuentra entre la arista y la base del paralelogramo. Por ejemplo; si este ángulo mide 60 grados, resulta lo siguiente: Seno (60) = 0.866.
Step 2
Divide el área de la figura por la longitud de su base para hallar su altura. Por ejemplo, si tiene un área de 50 pulgadas cuadradas (322.58 centímetros cuadrados) y una base de 10 pulgadas (25.40 centímetros) la ecuación es la siguiente: 50 ÷ 10 = 5 pulg. (12.70 centímetros).
Step 3
Multiplica la altura por el radio del paso 1: 5 x 0.866 = 4.33 pulg. (10.99 centímetros). Esta es la longitud del paralelogramo.
Más artículos
Cómo calibrar un multímetro digital→

Cómo calcular los metros cuadrados en un triángulo→

Cómo calcular el área de un trapezoide (usando la fórmula)→

Cómo limpiar manchas de bebida gaseosa→

Cómo calcular el diámetro teniendo únicamente la longitud y el ancho→

Cómo calcular el tamaño de un terreno en hectáreas→

Referencias
Recursos
Sobre el autor
Ryan Menezes is a professional writer and blogger. He has a Bachelor of Science in journalism from Boston University and has written for the American Civil Liberties Union, the marketing firm InSegment and the project management service Assembla. He is also a member of Mensa and the American Parliamentary Debate Association.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images