Cómo salvar a un pino cuyas agujas están marrones y se caen
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Los signos de estrés o enfermedades en los pinos generalmente pasan inadvertidos por un tiempo. Cuando un pino comienza a perder las agujas, sufre de un serio estrés. Las causas del estrés pueden ser ambientales o pueden ser el resultado de una enfermedad. De cualquier manera, el árbol mantiene sus fuentes haciendo caer las agujas. La fotosíntesis se puede desacelerar, evitando que tenga crecimientos nuevos. El proceso de salvar un pino comienza con la identificación de la fuente del problema.
Step 1
Identifica el tipo de pino. Cada tipo de pino tiene sus enfermedades específicas. Conociendo el tipo te ayudará a eliminar ciertas causas. En la tienda de jardínes local te ayudarán a hacerlo. También tienes guías en línea.
Step 2
Elimina las causas naturales del oscurecimeinto y de la caída de las hojas aguja. La pérdida estacional de las agujas de más de tres años es normal y no es una causa para alarmarse o para hacerle un tratamiento. Esta caída generalmente se produce en el otoño.
Step 3
Examina el ambiente alrededor del pino. Las agujas de los pinos se pueden poner marrones y caerse como resultado de la polución. Las pérdidas de aceite de los motores, el gas y la sal pueden lastimar el sistema de las raíces y contaminar el suelo que rodea al árbol.
Step 4
Coloca mantillo o barreras alrededor de los pinos si estas pérdidas son un problema. Si no puedes eliminar las pérdidas, puedes tratar de reducir el impacto. Probablemente este método de prevención lo deberás usar por toda la vida de los árboles. A medida que el pino y el suelo se recuperan, el oscurecimiento y la caída de las agujas irán desapareciendo.
Step 5
Mira a las agujas para ver si hay rastros de manchas. Nota el color y la forma de cualquier mancha que detectes. Una lupa te puede ser útil. Estas características serán importantes para la identificación de la enfermedad, de haber alguna. También nota las zonas de los daños.
Step 6
Identifica la enfermedad. Algunas se pueden identificar de inmediato por sus manchas pariculares. La identificación de la enfermedad es importante para determinar la mejor forma de acción. La extensión de la oficina local te dará asistencia con esto.
Step 7
Poda las ramas y ramillas enfernas o dañadas. Las porciones dañadas proveen áreas adicionales para que las enfermedades ganen control del árbol. Tira las partes cortadas de la forma apropiada para evitar re-infectar al árbol.
Step 8
Quita las malezas de alrededor del árbol para que tenga un mejor flujo del aire. Las enfermedades de hongos, como el Lophodermium, prosperan en condiciones húmedas. La remoción de las malezas va a mejorar la circulación y ayudará a secar las áreas en las que la humedad esté atrapada.
Step 9
Remueve a las especies parásitas. Algunas de la enfermedades de los pinos, como la oxidación blanca de los pinos, requiere de una planta parásita intermediaria para completar su ciclo de vida. Las pasas y las grosellas son plantas parásitas que ayudan a esa enfermedad. Como lo debes hacer con los cortes, deshazte de las plantas parásitas de la forma adecuada.
Step 10
Aplica un fungicida aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. En casos en los que haya un daño severo, puede ser que necesites aplicar un pesticida. El fungicida debe estar sobre el pino antes de que los hongos formen esporas. Si no, los hongos se podrán extender a los otro pinos.
Más artículos
Cómo matar los árboles de pino→
Los duraznos de mi duraznero dejaron de crecer y parece que tuvieran hongos→
¿Cuáles son los tratamientos para los hongos en los árboles de hoja perenne?→
Árboles cítricos y hormigas→
Hongos en los árboles de roble→
¿Qué son las manchas marrones en las hojas de nogal?→
Referencias
Recursos
Consejos
- Nota en qué época del año se presentan los daños. Esto ayudará a la identificación de la enfermedad, si la hay.
Advertencias
- Para evitar las fugas, nunca apliques pesticidas en días ventosos.
- Siempre lee la página de los datos de seguridad del material antes de aplicar un pesticida para entender los riesgos que representa y el tratamiento médico adecuado en caso de exposición.
Sobre el autor
Chris Dinesen Rogers has been online marketing for more than eight years. She has grown her own art business through SEO and social media and is a consultant specializing in SEO and website development. Her past work experience includes teaching pre-nursing students beginning biology, human anatomy and physiology. Rogers's more than 10 years in conservation makes her equally at home in the outdoors.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images