¿Cuál es el simbolismo de tirar tierra en un ataúd?
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Tirar tierra en una tumba es una experiencia sombría que simboliza una variedad de significados culturales y religiosos. Los dolientes suelen usar la costumbre para soportarse unos a otros con apoyo y comprometerse completamente al servicio fúnebre. Las casas funerarias, rabinos, ministros y oficiantes ayudan a guiar a los participantes por la oración antes de los momentos finales de tirar tierra.
Costumbres judías
Muchas comunidades judías se reúnen para tirar tres o 13 paladas de tierra durante un entierro. La idea se relaciona con los tres niveles del alma, llamados nefesh, ruaj y neshamá. El uso de 13 paladas se relaciona al pasaje en Salmo 78:38 que se recita durante el entierro. Las costumbres varían de comunidad a comunidad, y tirar la tierra puede simbolizar diferentes aspectos de la religión judía.
Duelo comunal
Los dolientes judíos puede reunirse para hacer que el entierro sea un proceso comunal para aliviar su dolor y tener apoyo. Algunas costumbres judías alientan a los dolientes a usar la parte posterior de la pala como signo de la desesperación y la renuencia. La tierra puede tirarse luego de que el rabino recita una oración y propone al primer doliente tomar la pala.
Influencia egipcia
La cultura cristiana también tira puñados de tierra en un ataúd. Usualmente, escucharás la frase "de cenizas a cenizas, de tierra a tierra" a medida que se tira la tierra. Estas palabras provienen de una costumbre egipcia en la que la familia del fallecido tira arena en el cuerpo antes de enterrarlo.
Regreso a la tierra
Tirar tierra en un ataúd puede simbolizar que el fallecido retorna a la tierra como lugar de descanso final. Muchas culturas y religiones creen que el hombre nació de la tierra y allí regresa cuando muere. Usualmente, un miembro de la familia o esposo tirará el primer puñado de tierra, con los otros amigos y familiares siguiendo su ejemplo.
Conexión
Tirar tierra en un ataúd en un funeral puede tener connotaciones no religiosas. Algunos dolientes buscan una manera de conectarse a la experiencia, ofrecen un gesto de respeto al fallecido y su familia, y comparten el dolor con los demás. Puede que firmen un libro de invitados, cuenten historias sobre el fallecido, dejen flores o tiren tierra en el lugar del entierro.
Finalidad
Muchos dolientes tiran tierra en una tumba para simbolizar la finalidad del momento. Han pagado sus últimos respetos y están participando en el final de la ceremonia. La tumba se rocía con tierra, y el resto se llenará luego. Después, los dolientes asisten a una recepción o servicio, algunas veces en la casa de un amigo o familiar del fallecido.
Más artículos
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Catherine Irving is a travel and lifestyle writer living in Brooklyn, New York and has been professionally freelance writing since 2002. She's written for "Young Money," Kayak.com, Pokemon.com and numerous other national outlets. Irving graduated with a bachelor's degree in film with a minor in English from Georgia State University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images