Síntomas del parvovirus en perros

dog image by Ramona smiers from Fotolia.com
El parvovirus canino, también conocido como parvo es una enfermedad altamente contagiosa. Los cachorros menores de 6 meses y de 12 semanas de edad son los más propensos a infectarse con este virus ya que se encuentran entre los casos más graves. El periodo de incubación por lo general es entre 7 y 14 días y este puede vivir en las superficies durante 5 meses o más. La enteritis es la forma intestinal del virus y presenta varios síntomas. La otra forma afecta el corazón y es mucho menos común ya que no presenta síntomas visibles. El parvo mata al 80 por ciento de los cachorros afectados por la enfermedad.
Depresión y letargo
La depresión por lo general es el primer síntoma del parvovirus canino. La mayoría de lellos son energéticos y les gusta jugar pero si tu perro tiene sus orejas caídas y responde bien al llamado, es posible que no se sienta bien. Muchos con parvo solo se recuestan. Conoces el temperamento de tu perro por lo tanto, si tu peludo amigo parece distante existe la posibilidad de que algo esté mal. Pon especial atención en estos síntomas ya que es importante detectar la enfermedad en las primeras etapas. Si junto con la depresión y el letargo aparece la fiebre es momento de que veas al veterinario.
Pérdida del apetito
A los perros les encanta comer, así que si el tuyo no responde rápidamente al ponerle la comida en su tazón puede que esté enfermo. El parvovirus canino es extremadamente grave para los intestinos del perro y por lo general no quiere comer.
Vómito y diarrea
Los signos más importantes del parvovirus canino son el vómito y la diarrea. Por desgracia, estos síntomas se presentan en las últimas etapas del parvo, cuando la oportunidad de salvar la vida de tu perro es casi nula. El vómito puede ser muy severo o puede parecer de color amarillo y espumoso porque el no tiene nada en su estómago. La diarrea por lo general es severa y en ocasiones de color oscuro o con sangre con un olor extremadamente fétido. Debido a que el parvovirus se detecta a través de las heces es importante que no solo limpies muy bien sino que laves toda el área con blanqueador.
Deshidratación
El cuerpo de un perro está conformado por 90 por ciento de agua, así que incluso una pequeña parte de deshidratación puede causar que este se enferme. Esta es la causa principal de muerte en perros con parvovirus, por lo tanto, es importante detectar los signos de deshidratación. Estos síntomas incluyen: aburrimiento, encías blancas y pegajosas y una disminución en la elasticidad de la piel. Presiona tu dedo contra las encías y pon atención en el color cuando las sueltes. Si tienen una sensación pegajosa y no se tornan rosas de inmediato entonces está deshidratado. Para revisar la elasticidad de su piel, jálala entre sus hombros lo más lejos que puedas y después suéltala. Si la piel se regresa en unos cuantos segundos entonces está deshidratado. Los veterinarios pueden administrarle fluidos vía intravenosa para mantenerlo hidratado y también pueden recetarle Pediatyle en casa. Sólo pregunta primero al veterinario.
Parvovirus miocarditis canina
El parvovirus miocarditis canina es la segunda forma clínica del parvovirus y es mucho menos común que la gastrointestinal. Sólo se presenta en cachorros y puede causar deficiencia cardiaca y colapso pulmonar. La miocarditis es la inflamación del músculo cardiaco conocido como miocardio y los cachorros con esta forma de parvovirus por lo general colapsan y mueren sin ningún signo o síntoma previo.
Referencias
Sobre el autor
Misty Rodriguez, born and raised in Orlando, Florida, has been a freelance writer since 2005. She has a wide variety of experience and mainly focuses on search engine optimization, mystery shopping narratives and how-to articles. Misty has an Associate of Arts degree in general education from Valencia Community College in Orlando, FL, and is currently working on her Bachelor's degree in nursing.
Créditos fotográficos
dog image by Ramona smiers from Fotolia.com