Cómo cuidar de un gato después de que éste haya sido esterilizado

Martin Poole/Digital Vision/Getty Images
Esterilizar a un gato se convierte en una necesidad cuando lo que deseas es mantener sus poblaciones bajo control. Sin embargo, la gente no suele saber mucho sobre los cuidados que el gato necesita después de haber sido esterilizado y son muchas las personas que suponen que su animal está gravemente enfermo si no vuelve de inmediato a la normalidad.
Step 1
En primer lugar, debes saber que existen diferentes procedimientos para la esterilización de los gatos machos y hembras. Cuando se trata de un macho, se habla de castración. La esterilización de las hembras se suele considerar una operación más invasiva y seria. Así que dependiendo del género de tu gato, los cuidados que necesite serán diferentes.
Step 2
En general, es más fácil cuidar de un gato macho tras la esterilización, ya que comienzan a comer y a dormir con normalidad inmediatamente después de haber llegado a casa. Además, el riesgo de que se desgarren los puntos es menor, porque su cicatriz se encuentra cerca de los testículos y les resulta mucho más difícil de alcanzar para lamerla o morderla.
Step 3
Los machos que han realizado marcajes territoriales o "rociados" antes de ser esterilizados no suelen ser capaces de volver a hacerlo después de la operación. No obstante, lo intentarán una vez que se hayan recuperado, pasados un par de días. Normalmente lo que ocurrirá será que simplemente dejarán caer unas gotas de orina. Por lo general, el comportamiento desaparecerá al darse cuenta de que no pueden realizar el marcaje correctamente. El carácter del gato macho suele cambiar después de la esterilización, volviéndose más pasivo. No se mostrará tan inclinado a pelearse con otros machos no esterilizados como solía estarlo antes.
Step 4
Las gatas son un poco más difíciles de cuidar y, en muchos casos, provocan preocupaciones innecesarias a sus propietarios después de volver a casa. Es completamente normal que en los primeros dos o tres días coman muy poco, o incluso nada en absoluto, y que duerman la mayor parte del tiempo. Las gatas con gatitos pequeños no se mostrarán tan hostiles con ellas, ya que serán capaces de oler que ya no pueden reproducirse. Al tener los puntos de sutura en la barriga, no cabe duda de que intentarán lamerse la herida con regularidad y es posible que incluso lleguen a rasgar algún punto. Si solamente faltan un par de días para retirárselos, esto no suele suponer un problema. Pero si la herida está infectada, no se ha curado aún o los puntos han sido arrancados rápidamente, será necesario utilizar un collar isabelino. Te facilitarán uno en la clínica veterinaria y así tu gata no podrá tener acceso a sus puntos de sutura.
Step 5
Lo normal es que tras un par de días la gata comience a comer con normalidad y que poco a poco empiece a mostrarse más activa. Una cosa a tener en cuenta es que, si tienes gatitos en casa, es probable que la gata recién esterilizada comience a cuidar de ellos como si fueran suyos. Por lo general, esto no supone ningún problema, pero si aún tiene los puntos de sutura, las diminutas garras de los gatitos que está cuidando podrían arrancárselos.
Más artículos
Referencias
Consejos
- Para evitar que el gato pueda arrancarse los puntos de sutura, la mayor parte de los veterinarios le cortará las uñas después de la esterilización.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Martin Poole/Digital Vision/Getty Images