Para qué son utilizadas las agallas de roble
Oak galls image by lefebvre_jonathan from Fotolia.com
¿Alguna vez has visto extrusiones redondas sobre los árboles de roble que parecen colgar como frutos? Las agallas de roble, también llamadas manzanas de roble, son un fenómeno común producido por la reacción de los árboles de roble a las avispas que ponen sus huevos al interior de su corteza. Son ricas en ácido tánico y han sido utilizadas tradicionalmente como medicina por muchas culturas alrededor del mundo, ya que son también una fuente de colorante y material de broncear. Contienen propiedades únicas y potentes que están comenzando a ser estudiadas por científicos convencionales para una serie de aplicaciones útiles.
Función
oak image by Pali A from Fotolia.com
Las agallas de roble vienen en muchos tamaños, formas y colores, pero todos son productos de la reacción de los árboles de roble a las larvas de ciertas avispas conocidas como avispas de agallas. Estas larvas provocan al árbol de roble fabricar células y sustancias que producen la agalla y a su vez las larvas de avispa la utilizan como alimento y refugio. Las agallas generalmente no dañan el roble, sin embargo, su formación es una medida defensiva por el árbol de roble y por lo tanto contiene fuertes compuestos astringentes naturales como el ácido tánico. De hecho, según Botanical.com, las agallas de roble son el compuesto vegetal orgánico más astringente en el mundo.
Usos medicinales
Oak galls image by lefebvre_jonathan from Fotolia.com
Las agallas de roble son utilizadas en la medicina china como un remedio amargo caliente llamado moshizi, utilizado para la disentería, úlceras y hemorroides, entre otras cosas, de acuerdo a Subhuti Dharmananda, PhD en un artículo titulado "Gallnuts y los usos de los taninos en la medicina china". Los indios norteamericanos usaban emplastos de nuez de agalla de tierra sobre las llagas, heridas y quemaduras, según Christopher Hobbs en "Una Guía del Campo para las Hierbas y Plantas Medicinales de Occidente" (A Field Guide to Western Medicinal Plants and Herbs). Botanical.com recomienda las agallas de roble usadas como una tintura en los casos de diarrea, el cólera y la gonorrea.
Otros usos
Basketry image by Evgeny Berdjansky from Fotolia.com
El alto contenido de ácido tánico de las agallas de roble también las hace una buena fuente de material de broncear y teñir. Muchos grupos tribales han empleado las agallas de roble para una variedad de usos decorativos y curado incluyendo la cerámica, trabajos en cuero y la cestería.
Potencial
Mighty oak image by Marek MÅ‚ynarczyk from Fotolia.com
Recientemente ha habido un interés en el uso de las agallas de roble como una fuente de pesticida natural, ya que es su función y propósito original por el árbol de roble en sí. En un artículo de 2009 en la revista Parasitology Research, los investigadores de la Universidad de Mysore en la India han encontrado que un extracto de agallas de roble tuvo actividad larvicida contra el anopheles stephensi, una especie de mosquito que es el responsable de la propagación de la malaria en las zonas urbanas.
Teorías/especulación
Oak Tree image by efacade from Fotolia.com
Las agallas de roble son fáciles de identificar y se encuentran en todo el mundo en muchas variedades diferentes. Recoger agallas de roble no daña el árbol de roble ni perjudica las larvas de avispa de las agallas una vez que han eclosionado. Hay muchos usos posibles para ellas como una fuente fácilmente accesible de ácido tánico, mientras está afuera en lo silvestre y las posibilidades para usarlas en forma creativa aún no han sido agotadas.
Más artículos
¿Cuáles son los peligros de usar espray de sulfato de cobre en árboles frutales?→
Cómo matar árboles con clavos de cobre→
Tratamiento para la psoriasis canina→
¿Qué necesita una palmera cuando las hojas se ven quemadas o marrones?→
Los orígenes de las ortigas→
Propiedades fitoquímicas de Moringa oleifera→
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Based in San Francisco, Ocean Malandra is a travel writer, author and documentary filmmaker. He runs a major San Francisco travel website, is widely published in both online and print publications and has contributed to several travel guidebooks to South America.
Créditos fotográficos
Oak galls image by lefebvre_jonathan from Fotolia.com