Tipos de almohadas y como escogerlas

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Una almohada apropiada determina que realmente descanses durante la noche y que tengas un buen desempeño a lo largo del día. Así que tener una almohada beneficiosa es de la misma relevancia que la de tener un colchón adecuado a tu columna. Por ello, lo ideal es que adquieras una almohada que se adapte a la forma de tu cuello y a tu particular postura a la hora de dormir.
Overview
La almohada apta para ti

Thinkstock Images/Comstock/Getty Images
La almohada adecuada para ti dependerá de tu postura al dormir. Si yaces de lado, boca arriba, o boca abajo las características de la almohada variarán. Lo fundamental es que tu columna entera tenga, no sólo un buen acomodo, sino que se mantengan también en su lugar correcto todas las vértebras cervicales del cuello. Ya que existe una gran variedad de materiales que determinan el grosor o la resistencia de la almohada, habrá que considerar el soporte que se requerirá para la buena distribución del peso sobre ella. Esto evitará padecimientos posteriores en la columna.
Formas, materiales y usos

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Los usos de las almohadas señalan el material y la forma de ésta. Seguramente has observado que existen personas que toman en consideración si harán largos viajes en avión o auto; y que precavidas traen consigo un tipo de almohadilla-comodín. Dicha precaución les facilita el buen descanso y evita algún postraumatismo en la espalda o afección en el cuello al finalizar su recorrido. Este tipo de almohadas son siempre de materiales resistentes que protegen, de la caída lateral continúa de la cabeza cuando el movimiento del avión es abrupto por las turbulencias o el auto pasa por topes o baches.
Almohadas cervicales

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Las almohadas cervicales no se reducen a la almohadilla-comodín. Existen almohadas que se amoldan mejor a la forma anatómica o que, inclusive, tienen una forma anatómica predeterminada que facilita la distribución del peso del cuello y la cabeza. Pruébalas en la misma tienda y dáte el tiempo suficiente para elegir la correcta. También puedes preguntar a los vendedores quienes deberán estar capacitados para aportarte todo tipo de detalles útiles para que tu elección sea acertada y satisfactoria.
Para quienes duermen boca abajo

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Si la mayor parte del tiempo duermes boca abajo, tu mejor opción será una almohada de plumas o plumón ya que son muy suaves al tacto y se moldean al peso de cuello y cabeza. Otra ventaja, es que si eres friolento, te proporcionarán calidez. Este relleno natural suele utilizarse para almohadas de muy buena calidad que se deshinchan al contacto de la cabeza con ella, y por lo tanto, son más caras también.
Para los que duermen boca arriba o de lado

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Si duermes boca arriba o de costado un relleno de fibras sintéticas puede ser más adecuada, ya que aportan más rigidez a la almohada. La firmeza del poliéster, por ejemplo, te ayudará a mantener el cuello recto por detrás de la coronilla. Y si duermes de lado evitará una torcedura del cuello, ya que la distancia entre el hombro y la cabeza quedará nivelada por un material firme. También son recomendadas las almohadas elaboradas con espuma. Entre más espuma condensada tengan su solidez y soporte serán mayores.
Fundas para almohadas y otros rellenos opcionales

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Existen otros rellenos en el gran mercado de las almohadas, entre los que están: La cáscara de alforfón, que es un tipo de trigo, que da mucha consistencia al soporte del cuello y, que además según los expertos, trae beneficios de acuerdo a la época del año, por lo que, es cálida en invierno y refrescante en verano. La poly cluster, que es sustituto de la almohada de plumón (por su gran suavidad) para las personas alérgicas; y el agua es otro elemento de relleno. Sin embargo, mucha de la comodidad dependerá también de tenerlas con la funda adecuada.
Para personas alérgicas

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Quizás ya te hayas decidido por comprarte unas finas almohadas de pluma de ganso. Sin embargo, hay otra cuestión que resolver si eres alérgico a este relleno de origen animal, o si resultas serlo con el tiempo. La solución te la proveerán las almohadas de látex que además de transpirables son antialergénicas debido a que acumulan menos polvo que las de rellenos sintéticos.
Combina tipos de almohadas y cojínes

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Si tomas en cuenta otros momentos del día y no sólo la noche para decidirte por tipos de almohadas, notarás que, es muy probable, que necesites otro tipo de soportes. Por ejemplo, si tienes como hábito leer o ver televisión en la cama, tendrás más opciones de formas y tipos entre las cuales cojines o comodines de diferentes suavidades y firmeza serán parte de esta miscelánea de comodidad y buen gusto.
Para los brazos, las piernas y los pies

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Curiosamente, a la hora de dormir no sólo la cabeza y el cuello necesitan un soporte. Existen personas que por recomendación médica deben ponerse entre las piernas algún cojín o, incluso, hay quienes necesitan de una almohada que abrazar para distribuir mejor el peso entre el hombro y el brazo. Algunos de estos casos pueden ser por problemas de columna o, simplemente, por problemas para acomodarse sin que los brazos o las piernas sufran de algún adormecimiento por mala circulación sanguínea. Tener una posición para poder dormir tranquila y plácidamente puede ser todo un arte.
Más artículos
Cinco razones para tener un colchón Tempur-Pedic→

Cómo elevar las patas de la cama en seis pulgadas→
Diferencias entre Tempur-Pedic y Posturepedic Sealy→

¿Cuánto tiempo duran los colchones generalmente?→

¿Cuál es la diferencia entre las almohadas con relleno sintético y de poliéster?→

Tipos de relleno de almohada→

Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images