Tipos de comino

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
La comida norteamericana del suroeste, los platos cubanos y la comida de India y Pakistán todas se caracterizan por las especias únicas que las diferencian de las comidas de otras culturas. Una especia común en todos estos platos es el comino de oriente medio. El comino, una semilla de la planta cuminum cyminum, ha sido utilizada por los cocineros desde la época romana antigua. El comino proviene de Irán, India y la región de oriente medio, y los dos grandes tipos de semillas de comino son de color blanco y negro.
Comino Iraní

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
El comino iraní proviene de la provincia de Jorasán y en su mayoría es de semilla negra. Aunque los Estados Unidos históricamente han importado su suministro principalmente de Irán, desde la Revolución Islámica, Norteamérica ha dejado de importar el comino de esta nación. También se conoce como la planta de alcaravea.
Comino Indio

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
India produce y consume la mayor parte de comino en el mundo y es similar en sabor y aroma al comino iraní. Tiene un contenido de aceite esencial, entre el 3 y el 5 por ciento y es de color marrón.
Medio oriente

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
El comino de Medio Oriente, originario de Pakistán, Siria y Turquía, se diferencian en el sabor y aroma del comino de la India e Irán. Tiene un contenido de aceite esencial entre 3 y 5 por ciento.
Comino blanco y negro

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Al margen de las diferencias regionales, las semillas de comino vienen en dos variedades: blanco y negro. La mayoría de las cocinas utilizan semillas de comino blanco, las de comino negro se encuentran en los platos persas y son más dulces en el aroma.
Referencias
Sobre el autor
Adam Johnson has been writing for online publications since 2008 and in his capacity as a Freedom of Information Act professional since 2002. Johnson holds a Bachelor of Arts in foreign affairs from the University of Virginia and a Master of Arts in international commerce and policy from George Mason University.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images