Tipos de conflictos familiares
family image by Linda Mattson from Fotolia.com
Las familias son un embrollo increíble y complejo de relaciones entre individuos con diferentes y variantes necesidades. El conflicto es inevitable y puede ser un proceso saludable de crecimiento y de resolución de problemas. Aún y así, también puede ser dañino y provocar sufrimiento indebido a todos los que se ven involucrados en él. Ser capaz de reconocer los tipos de conflicto familiares es el primer paso para avanzar hacia un desarrollo saludable de la familia.
Problemas de comunicación
Determinados estilos de comunicación propician el conflicto y disuaden la resolución del problema. En familias con predisposición para generar conflicto, un miembro de la familia controla el proceso de toma de decisión por completo. Hay un ganador y un perdedor, pero nada de compromiso. Por otro lado, algunas familias tienden a evitar el conflicto. Los desacuerdos son incómodos y estresantes, y los miembros de la familia optan por evitar plantear sus problemas, a menudo dejando que los asuntos se enquisten o manipulando a escondidas la situación. Por su parte, las familias con un estilo de conflicto irracional entablan disputas interminables. Se discuten por todo, excepto por el verdadera problema, sacrificando relaciones familiares importantes, según indican Sam Vuchinich i Susan J. Messman, escritores en family.jrank.org.
Conflicto entre hermanos
Las peleas entre hermanos son normales, pero a veces se produce una escalada del conflicto hasta un nivel nada saludable. Los hermanos compiten por una fuente importante de la familia: el tiempo y la atención de sus padres. Cuando los niños no tienen la educación que necesitan, los hermanos pueden convertirse en serios enemigos. Sin embargo, las necesidades de cada niño son diferentes, dependiendo de su edad, de su personalidad y de sus necesidades especiales. Estos factores pueden combinarse de maneras desastrosas; por ejemplo, un adolescente independiente puede detestar hacer de canguro de su hermanita, mientras un niño pequeño puede odiar la atención otorgada a su hermana mayor con enfermedades crónicas.
Triangulación
Cuando un niño se ve involucrado en las peleas de sus padres, se produce una triangulación, ya que el niño puede postularse abiertamente a favor de mamá o de papá y culpar al otro como causante de los problemas familiares. En otros casos, algunos niños se involucran ellos mismos de maneras más sutiles, por ejemplo metiéndose en problemas para que sus padres aúnen fuerzas y dejen de pelear.
Problemas de desarrollo infantil
El psiquiatra Erik Erikson describió las etapas del desarrollo infantil que pueden derivar en un conflicto familiar. Los niños pasan por la etapa de "Autonomía versus Vergüenza" entre los dos y los cuatro años. Se dan cuenta que pueden decir "no" y, haciéndolo a menudo con obstinación, tozudería y pataletas, pueden traer a sus padres de cabeza. Los adolescentes en la etapa de "Identidad versus Difusión de la identidad" están justo descubriendo quiénes son, y es habitual que se rebelen, rompan las reglas y reten a sus padres.
Referencias
- Salud infantil: rivalidad entre hermanos
- Instituto del Desarrollo Infantil: etapas del desarrollo social y emocional en niños y adolescentes
- Enciclopedia del matrimonio y la familia: conflicto, relaciones de pareja, relaciones familiares, relaciones padres-hijo
- Enciclopedia del matrimonio y la familia: triangulación
Recursos
Sobre el autor
Based in Colorado, Natalie Walker is a writer and child/family therapist. She holds a Bachelor of Arts in anthropology from the University of Georgia and a master's degree in social work from Colorado State University.
Créditos fotográficos
family image by Linda Mattson from Fotolia.com