Cómo tratar una infección por hongos en un perro

Photos.com/Photos.com/Getty Images
La mayoría de las infecciones por hongos en los perros son el resultado de la levadura que se incrusta en las áreas húmedas de sus cuerpos, como las axilas, las orejas y los pliegues profundos de la piel. La forma más común de infección por hongos, conocida como malassezia, hace que al perro le pique y arda su piel. Busca manchas sin pelo sobre su piel, úlceras que supuren, enrojecimiento o escamas secas. Prueba con estas técnicas fáciles de hacer para que tu mascota se sienta mejor rápidamente.
Step 1
Baña a tu amigo peludo con champú anti-hongos para perros, que puedes encontrar en tiendas de mascotas o en un supermercado local. Puedes conseguir uno más fuerte con un veterinario.
Step 2
Aplícale un enjuague que contenga ácido bórico, clorhexidina o algo que calme la inflamación de su piel. Sigue las instrucciones que vienen con el producto. Algunos deben permanecer sobre la piel del perro y otros se tienen que enjuagar.
Step 3
Remoja las patas con ampollas de tu mascota en una solución de agua tibia, champú anti-hongos y un poco de yodo para matar el hongo que está atacando a su piel.
Step 4
Trata las infecciones por hongos localizados, como la tiña, con cremas anti-hongos y ungüentos. La tiña es contagiosa para los seres humanos, por lo que debes lavarte cuidadosamente después de tratar a tu perro.
Step 5
Llévalo al veterinario si no ves mejoría después de seguir los pasos anteriores durante 2 semanas. Los parásitos internos pueden causar síntomas similares.
Referencias
Consejos
- Baña a tu perro una vez cada 2 semanas en un clima cálido y con champú anti-hongos, luego sécalo bien para evitar las infecciones por hongos.
Advertencias
- Lleva a tu perro al veterinario si empeoran sus síntomas mientras lo estás tratando.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images