Cómo vaciar concreto bajo la lluvia

Michael Blann/Digital Vision/Getty Images
Puede ser que no hayas elegido intencionalmente un día lluvioso para vaciar concreto, pero ahora que está sucediendo; necesitas saber qué hacer para salvar tu material. Lo último que querrás hacer es gastar tiempo y dinero en la reparación de un concreto arruinado. Puedes seguir estos sencillos pasos para vaciar concreto bajo la lluvia asegurando un daño mínimo en el resultado final.
Step 1
Revisa los planos de tu proyecto para saber cómo "romper el vaciado" en caso de que la lluvia se convierta en un fuerte aguacero. "Romper el vaciado" significa detener al proyecto antes de terminar y retomarlo otro día. Para poder hacerlo, debes seguir reglas específicas (se encuentran en la sección de instrucciones generales) que te permitirán saber la distancia que necesitas guardar entre tu material y cualquier esquina y abertura. Analiza bien tu proyecto para que antes de que el concreto llegue a los puntos críticos, concluyas cuándo todavía es posible parar el vaciado. Aunque puedes trabajar bajo condiciones de humedad, si la lluvia arrecia tendrás forzosamente que detener tu proyecto.
Step 2
Comienza a vaciar el concreto. Conforme vayas rellenando el área y emparejando con tablas, ve cubriendo de inmediato con una manta aislante. Intenta tapar el concreto cada 10 pies (3 m). La manta ayudará a atrapar el calor para que el concreto fragüe, así como a evitar que el agua sature la superficie.
Step 3
Alisa la superficie con la llana de magnesio. Sostenla en un ángulo de 35° en contra del concreto y deslízala con movimientos amplios. Esto mantendrá el exceso de agua en la superficie del concreto, donde después podrás quitarla con el mismo movimiento. Deja descubiertas las secciones mientras trabajas y después cúbrelas conforme termines.
Step 4
Revisa qué tanto el área de concreto ha fraguado antes de hacer el acabado (diseños con una escoba o alisado de superficie, por ejemplo). La velocidad de fraguado será diferente y disminuirá debido a la humedad extra en el ambiente. Haz el acabado en secciones pequeñas, descubriendo el concreto y cubriéndolo de nuevo al terminar. Una excelente manera de pensar cómo vaciar el material bajo la lluvia es verlo como si fueras a hacerlo en un clima extremadamente frío. Las mantas de aislamiento son las que te ayudarán a terminar el proyecto.
Más artículos
Eliminar mortero de cemento cola de las baldosas de porcelana→

Cómo colocar una capa niveladora de cemento sobre un piso de hormigón viejo y disparejo ya existente→

Cómo quitar manchas de cera de vela de un piso de concreto→

Cómo hacer mostradores de concreto con vidrio reciclado→

¿Cómo crear un espacio simple de estacionamiento con roca o grava?→

Tipos de suelo para la cimentación→

Recursos
Consejos
- Retrasa el vaciado cuanto más sea posible. Esto te puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero. En lugar de cancelar el proyecto debido a la lluvia, mejor déjalo pendiente y combínalo con algún otro vaciado que tengas planeado hacer más adelante. Tener que remover o reparar un concreto terminado que se dañó con una lluvia demasiado fuerte como para improvisar mantas puede ser una tarea costosa.
Advertencias
- Cuando vacíes concreto bajo la lluvia, evita hacer mezclas con menos agua pensando que la humedad del ambiente te será suficiente para ajustar el concreto. Hacerlo así te dará como resultado una pasta de concreto seca en el interior que se desmoronará rápidamente.
Sobre el autor
Cassandra Tribe has worked in the construction field for over 17 years and has experience in a variety of mechanical, scientific, automotive and mathematical forms. She has been writing and editing for over 10 years. Her areas of interest include culture and society, automotive, computers, business, the Internet, science and structural engineering and implementation.
Créditos fotográficos
Michael Blann/Digital Vision/Getty Images