10 datos sobre los peces dorados
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Los peces dorados fueron unos de los primeros peces salvajes en domesticarse, y ahora son de los peces de acuario mejor cotizados comercialmente. Hace siglos, los peces dorados mutaron de un espécimen de color oliva, de 16 pulgadas (40 cm), a la mucho más pequeña variedad dorada, roja, blanca y negra que es popular en los hogares y mostradores hoy en día.
Definición
Los peces dorados son una especie de agua dulce que es miembro de la familia de la carpa. Son nativos de Asia.
Descubrimiento
El primer registro escrito de un pez dorado —un carpín dorado— se remonta a la dinastía Chun, que existió durante el periodo entre los años 265 y 419 d.C. La variedad roja y blanca del pez dorado fue reportada aproximadamente 800 años después.
Clasificación
A pesar de la amplia gama de colores, formas y tamaños, sólo hay una especie de pez dorado: Carassius auratus. Las distintas apariencias del pez dorado se atribuyen a numerosas "razas", y no especies. La clasificación biológica de los peces dorados consiste en la especie Carassius auratus, de la familia de ciprínidos, del orden Cypriniformes, de la clase Osteichthyes, de los vertebrados Subphylum y phylum Chordata. Algunos grupos citan a Actionpterygii como la clase de categoría para el pez dorado. Sin embargo, Actionpterygii (peces con aletas rayadas) es de hecho, una de las dos divisiones más importantes dentro de la gran clase Osteichthyes (peces óseos). La otra división dentro de Osteichthyes es Sarcopterygii (peces de aletas lobuladas).
Medio ambiente nativo
Los peces dorados son nativos de China. Allí viven en ríos, lagos, arroyos, estanques y acequias. A diferencia de los peces dorados comerciales, que crecen hasta 4 pulgadas (10 cm) de longitud, en su medio ambiente nativo crecen en promedio hasta 12 pulgadas (30 cm) y pesan 5 libras y 1/2 (2,5 kg). En estado salvaje, se alimentan de insectos, crustáceos y plantas.
Exportación
Los peces dorados fueron exportados a Japón en 1603, a Europa en 1611 y a América en 1874.
Esperanza de vida
Bajo condiciones óptimas, un pez dorado común puede vivir hasta 40 años. Las especies más especializadas (por ejemplo, los de cuerpo corto y cola doble) generalmente viven hasta 10 años.
Tipos de pigmentos
Los peces dorados tienen tres tipos de pigmentos: negros o melanóforos, rojos o eritróforos y amarillos o cromatóforos. Las variadas cantidades de estos pigmentos, junto con la influencia de factores externos, contribuyen al amplio rango de los colores de los peces dorados.
Factores externos que determinan el color
El factor externo más pertinente que determina el color del pez dorado es la cantidad de luz en el medio ambiente. Los peces dorados que crecen en un espacio poco iluminado (como ríos profundos, etc.) son pálidos, mientras que los de medio ambientes más iluminados provocan que los peces dorados tengan colores saturados. La dieta es un factor secundario que influye en el color de los peces dorados.
Sensibilidades
Los peces dorados son comedores oportunistas por naturaleza; comen continuamente sin detenerse, por voluntad propia. Para evitar que se hinchen, remoja croquetas de comida seca en la pecera antes de dárselas al pez. Remojar el alimento previene que se expanda en el estómago del pez, lo que causa constipación y obstrucción del conducto de la vejiga, ya que son vulnerables a ambos.
Peceras para peces dorados
A pesar de que las peceras para peces dorados son estéticamente atractivas y popularmente sinónimos del pez dorado, son perjudiciales para la longevidad del pez. Esto es porque los peces dorados convencionales no tienen suficiente área para facilitar el oxígeno que necesitan para sobrevivir por cualquier periodo sustancial de tiempo. Los peces dorados pueden desarrollarse en peceras de tamaño estándar.
Referencias
- Encyclopedia.com; The Columbia Encyclopedia — Goldfish; 2008 (Pez dorado; 2008)
- Encyclopedia.com; World Encyclopedia — Carp; 2005 (Carpa; 2005)
- Bristol Aquarists Society: Background Information About Goldfish (Información de antecedentes de los peces dorados)
- Bristol Aquarists Society: Goldfish Keeping FAQs (Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de peces dorados)
- Encyclopedia.com; Animal Sciences — Osteichthyes; Gil G. Rosenthal; 2002
- Aquatic Community.com: Goldfish (Pez dorado)
Sobre el autor
Andrea Sigust began writing professionally in 1994, authoring user-friendly manuals, reference guides and information sheets while working at a hospital. After years of working in industries ranging from health care to telecommunications, Sigust became a writer. She specializes in the sciences and holds a Bachelor of Science in journalism from the University of Maryland.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images