Adolescentes con falta de sueño por distracciones

A menudo, los adolescentes se quedan dormidos en la escuela cuando son privados del sueño.

Jetta Productions/Lifesize/Getty Images

Si los adolescentes se quedan dormidos en clase, puede ser porque sus relojes internos han cambiado, y no tienen sueño hasta mucho más tarde, según los estudios publicados por MayoClinic.com, citados en CNN Health. Los adolescentes necesitan al menos nueve horas de sueño para estar alertas durante el día. Cuando hay distracciones que interfieren con el orden natural de su sueño, pueden estar de mal humor o tener problemas de comportamiento. Para ayudar a los adolescentes a cambiar este patrón, primero investiga si no hay alguna causa médica que evite conciliar una buena noche de sueño, y luego ayúdales a regular su reloj interno o actividades diarias.

Consecuencias

La falta de sueño puede causar que un estudiante tenga falta de motivación y la incapacidad para mantenerse al día con los trabajos escolares, según el artículo "Teens Sleep Longer with Delayed School Starts", publicado en el US News & World Report. Alrededor de 262 jóvenes participaron en un estudio para determinar si la falta de sueño causa problemas emocionales, malas calificaciones, trastorno de hiperactividad y déficit de atención. Sin embargo, los resultados no fueron concluyentes ya que los estudios se basaron en datos subjetivos. Sin embargo, la opinión general fue que la falta de sueño no causa mal funcionamiento psicológico.

Horarios difíciles

Los adolescentes tienen vidas tan ocupadas que les puede ser difícil obtener el número óptimo de horas de sueño. Algunos trabajan medio tiempo, mientras que otros tienen clases difíciles que requieren largas horas de estudio. Y otros tienen actividades extracurriculares, lo que les deja poco tiempo para interactuar con amigos y familiares, y en última instancia provocan trastornos del sueño, como el insomnio. El daño que provoca este tipo de estrés puede crear problemas que tendrán graves consecuencias en el futuro. Si estás preocupado por tu hijo, consulta al pediatra para agendar una cita.

Soluciones en el hogar

Si bien puede ser difícil establecerles un horario para dormir, fijar la hora para dormir es necesario si la falta de sueño es un problema grave. Cuando los adolescentes se van a la cama a la misma hora todas las noches, forman un patrón y sus cuerpos empiezan a sentir sueño a esa hora. Los factores atenuantes, como el trabajo de medio tiempo, ver la televisión, participar en actividades escolares o pasar tiempo en las redes sociales, puede provocarles retrasar la hora de dormir. El mejor consejo es apagar las luces cuando es hora de dormir, y encender una luz brillante cuando es hora de despertar. Además, eliminar las tentaciones, como la televisión, los teléfonos celulares y equipos electrónicos puede estimularlos a conciliar el sueño.

Otras consecuencias

Las razones médicas potenciales de la incapacidad para dormir pueden ir desde efectos secundarios de algunos medicamentos hasta la depresión. El artículo "Sleep Deprivation Linked to Teen Depression" de Anne Harding en el sitio web Health.com menciona algunos especialistas del sueño, como el Dr. Mahmood Siddique, que afirma: "La privación del sueño y la depresión van de la mano en los adolescentes". Encontró que los estudiantes que eran privados del sueño eran tres veces más propensos a tener síntomas de depresión, lo que en última instancia podría conducir a pensamientos suicidas, si se deja sin diagnosticar. Aunque el estudio no pudo afirmar de manera definitiva que la falta de sueño es un síntoma de depresión, es claro que es un factor. Además, la falta de sueño aumenta el riesgo de consumo de drogas recreativas y del mal humor, en gran parte porque los adolescentes sienten una disociación con sus amigos y familiares y tienen la necesidad emocional para llenar ese hueco. Si estás preocupado por tu hijo, consulta a su pediatra para agendar una cita.

eHow en espanol
×