Alimentos tradicionales del pueblo apache

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
La comunidad Apache consiste en seis subtribus: Apache occidental, Chiricahua, Mescalero, Jicarilla, Lipán y Kiowa. Cada tribu provenía de una zona geográfica diferente. Los apachse eran cazadores-recolectores. Las comidas se basan en lo que encontraban en la tierra, no en los cultivos que producían ni en los animales que criaban.
Carne
La carne era una parte importante de la dieta apache. El apache cazaba venados, pavos silvestres, liebres, coyotes, jabalíes, zorros, castores, osos y leones de montaña y, principalmente, búfalos. Las cacerías de búfalos tenían lugar dos veces al año. También mataban el ganado en ranchos cuando estaba disponible y cuando necesitaban carne. La carne se secaba durante un almacenamiento a largo plazo y se comía asada, al horno, hervida e incluso cruda.
Nueces, semillas y frutas
Dado que los apaches no eran agricultores, su dieta a base de carne se complementaba con frutas, bayas, nueces, semillas y legumbres silvestres que encontraban. Una de sus principales fuentes de frutas era el cactus mezcal, que lo utilizaban como alimento y bebida. Otros cactus favoritos de los apaches eran la yuca, palma y mezquita. Las bellotas también eran obtenidas de la tierra para complementar su dieta. Éstas eran aplastadas o molidas y utilizadas como un tipo de harina. Los chiles montaña, las cebollas silvestres y la miel se utilizaban para sazonar.
Maíz
Si bien los apaches no eran agricultores, el maíz, un grano cultivado, era una parte de su dieta. Algunos apaches cultivaban el maíz, pero la mayor parte provenía del comercio de los elementos como las pieles, el sebo, la carne y los huesos de búfalo a las tribus vecinas. Cuando los apaches fueron obligados a ubicarse en las reservas por el Gobierno de EE.UU., muchos de ellos comenzaron a cultivar su propio maíz.
Alimentos tabú
Si bien los apaches eran cazadores, algunos animales eran considerados "impuros", y no se utilizaban como alimento. Estos alimentos impuros incluían los perros de la pradera, las serpientes, los insectos, y otros reptiles y anfibios. Los animales que comían estas criaturas impuras, eran considerados impuros. La mayoría de los apaches no comía carne de cerdo o tocino, a menos que no hubiera otra carne disponible. Tampoco comían pescado, también considerado impuro.
Referencias
- AAANativearts.com: Apache Foods, Subsistence and Recipes (Los alimentos apaches, la subsistencia y las recetas)
- "Geronimo’s Story of His Life (La historia de Gerónimo sobre su vida)"; edited by S. M. BARRETT; 1906
- GreatDreams.com: Apache Tribal Nation (La nación tribal Apache)
- Southwest Crossroads: Traditional Apache Life (La vida tradicional apache)
- The Lipan Apache Tribe of Texas: Everyday Life (La vida diaria)
Sobre el autor
Susan MacDowell is a freelance writer from New England. She is a CPA by training, but has many additional interests, including history, baseball, cooking, and travel. She's a native of New York, who now lives in Massachusetts and Maine.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images