Alternativas secas al extracto de vainilla

Jupiterimages/Pixland/Getty Images
El saborizante de vanilla es un elemento básico del hogar, principalmente en forma de extracto. La vainilla artificial se utiliza con tanta frecuencia que es fácil olvidar lo puro, los sabores de vainilla naturales como rico, picante y delicado. El extracto líquido es muy popular para la cocción, aunque en muchos casos una forma seca de la vainilla, la judía, polvo o azúcar, es preferible.
Origen de la vainilla
El extracto de vainilla, la forma más popular de la misma, proviene de la vaina de vainilla. La judía o vaina, crece en una planta de orquídea que es polinizada por la abeja Melipona, nativa de México, o a la mano, que es la razón por la cual la vainilla pura es bastante cara. El sabor intenso proviene de las diminutas semillas en el interior del grano. A principios de los años 1500 el explorador español Hernán Cortés llevó la especia de México a Europa, donde se ha utilizado como un condimento, un perfume y un afrodisíaco desde entonces.
Formas de la vainilla
Las tres formas básicas de la vainilla natural son en grano, extracto y polvo, con el sabor más fuerte es de la judía. El extracto de vainilla artificial está hecho de productos químicos, no de vainilla, y por lo tanto es mucho más débil y medicinal en sabor. El polvo de vainilla se hace moliendo toda la judía. Debido a que la forma de polvo mantiene su sabor en altas temperaturas, este tipo de vainilla es buena para hornear. El extracto de vainilla se hace remojando el grano entero en alcohol (generalmente vodka) en un recipiente de vidrio hermético hasta por ocho semanas. Es más fuerte en sabor que el polvo y también es popular para hornear. La esencia de vainilla es una forma altamente concentrada de extracto hecha por la extracción de oleorresina (una mezcla de aceite y resina) de la semilla. Es incluso más fuerte que el extracto. Pero el sabor más potente es la vaina de vainilla en bruto. Al comprar la judía, busca las que son de 5 a 8 pulgadas (13 a 20 cm) de largo, regordetas, brillantes, de color marrón oscuro y aromáticas.
Usando alternativas secas
Las vainas de vainilla crudas son excelentes para aromatizar helados, natillas, leche, salsas de crema, jarabes y otros platos. Para utilizarlas, corta la judía a lo largo, raspa las semillas con un cuchillo y luego añade la vaina y las semillas a tu líquido y deja reposar. Retira la vaina antes de añadir los ingredientes secos al líquido. Otra alternativa seca al extracto de vainilla es el azúcar de vainilla, que es simplemente azúcar aromatizada por vainas de vainilla. Añade una vaina de vainilla por cada taza de azúcar y deja en un recipiente hermético durante una semana, agitando cada día para dispersar el sabor. El azúcar de vainilla se puede utilizar para hornear, espolvoreada sobre la fruta o como un edulcorante con sabor a café, té o chocolate caliente. El polvo de vainilla es una buena alternativa en seco para dar sabor a los líquidos calientes, ya que no se evapora como hacen los extractos. Úsalo en lugar de extracto en productos horneados y bebidas calientes como el café y el té. Una cucharadita de polvo equivale a una cucharada de extracto.
Referencias
Sobre el autor
Selena Templeton has been a professional writer for nine years. She now lives and works as a freelance writer in Los Angeles. She has been published in The Hollywood Reporter, PowderRoomGraffiti.com and eHow.com, and wrote/produced an award-winning short film. She holds a Bachelor of Arts in English from Simon Fraser University in Vancouver, Canada.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Pixland/Getty Images