Cómo aniquilar orugas

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Aunque no luzcan amenazadoras, las orugas pueden ser sumamente destructivas en jardines y árboles florales. Las orugas comen plantas de hojas, flores y frutas, además ponen huevos de los que nacerán más orugas que continuarán con la destrucción. Si no se las controla, pueden diezmar un jardín e incluso aniquilar las plantas en él. Removiéndolas físicamente del jardín y destruyendo sus huevos, puedes controlar una población de orugas. Otros métodos no tóxicos pueden aplicarse también para repeler orugas y mantener tu jardín a salvo de estas pestes.
Cómo quitar las orugas y sus huevos
Step 1
Quita las orugas visibles o sus huevos a mano y destrúyelos. Las orugas y sus huevos pueden ser destruidos metiéndolos en una solución de agua y jabón para vajillas o quemándolos en un contenedor de metal incendiando papel de periódico arrugado.
Step 2
Crea tu aerosol insecticida no tóxico para ahuyentar y aniquilar al gusano cornudo llenando una botella rociadora con agua y jabón para vajilla. Rocía levemente las plantas afectadas por orugas con la mezcla. El jabón de vajilla eliminará a las orugas sin dañar tus plantas.
Step 3
Quita los nidos de gusanos de los árboles con un palo o cortando las ramas a las que se sujetan. Destruye los nidos mojándolos con queroseno o líquido de encendedor y quémalos.
Cómo repeler a las orugas
Step 1
Echa cáscaras de huevo blanco trituradas sobre y alrededor de las plantas más afectadas por orugas. Algunas polillas y mariposas, como la mariposa de la col blanca, que visitan estas plantas para poner sus huevos confundirán las cáscaras de huevos con otras polillas y puede que pasen a otra planta menos poblada para poner sus huevos.
Step 2
Coloca alimentadores o casas para aves en tu jardín o patio. Las aves son depredadores naturales de orugas y polillas; si puedes atraer más aves a la zona, tendrás más depredadores que cacen a las polillas.
Step 3
Crea un ambiente en tu jardín que sea atractivo para polillas que cazarán naturalmente a las orugas. Las plantas como el hinojo, el eneldo y la menta verde atraen a un tipo de avispa parasitaria que pone huevos sobre las orugas. Cuando el huevo de la avispa se rompe, la larva se alimenta de la oruga y la mata.
Referencias
Sobre el autor
Katherine Barrington has written on a variety of topics, from arts and crafts to pets, health and do-it-yourself projects. She has a Bachelor of Arts in English with a creative writing concentration from Marietta College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images