¿Qué es una báscula de cocina?

Ryan McVay/Photodisc/Getty Images
Una báscula de cocina es una aparato diseñado para pesar alimentos usados para cocinar, hornear, y conservar alimentos. Aunque las recetas en libros de cocina Americanos no enlistan los ingredientes que se necesitan por peso, las recetas en otras partes del mundo necesitan una báscula para calcular la cantidad exacta de un ingrediente en particular.
Hechos sobre las básculas de cocina
Aunque algunos libros originados en América plantean los equivalentes americanos en medidas estándar, los cocineros europeos estarían perdidos sin una báscula de cocina. Por el bien de la precisión, a ninguna cocina debería faltarle una báscula, porque algunos platillos no tendrán éxito a no ser que sus ingredientes sean añadidos en las cantidades exactas que marca la receta. Esto es particularmente cierto para hornear pan o pasteles, donde la receta es más una fórmula científica que una lista simple de ingredientes juntos. Cuando horneamos pan, por ejemplo, la interacción entre la levadura, la harina y el azúcar, puede ser afectada si sólo uno de los ingredientes falta por una onza. Cualquier receta que implique combinar féculas con ácidos, como bicarbonato de sodio, puede salir mal si no se utilizan las medidas adecuadas.
Usar una báscula de cocina
Las tazas para medir que se usan para los ingredientes líquidos, por lo general tienen las medidas de volumen y de peso en un costado, y muchas tienen los dos sistemas, el métrico y el inglés.
Estas tazas sirven para medir los ingredientes líquidos, pero en el caso de los ingredientes secos como las harinas, la manera en que son empaquetados puede afectar su peso, así que una taza de harina que fue empaquetada muy apretada, pesará más que una taza de harina servida con cuchara, en la que la harina estará más suelta. Es aquí donde una báscula de cocina elimina cualquier duda. Y es fácil agregar o quitar ingredientes para lograr el peso correcto.
Pero como cualquier artículo de cocina, es importante limpiar y desinfectar entre cada uso para prevenir una contaminación bacteriana.
Tipos de básculas de cocina
Los dos tipos de básculas de cocina son: mecánicas y digitales. Las mecánicas cuentan con un disco inclinado que muestra el peso en libras y onzas con una capacidad máxima de 5 a 44 libras (1,8 a 19,9 kg). La mayoría están equipadas con un control de que te permite ajustar la báscula a cero, considerando el peso del recipiente que contendrá la comida, como una taza medidora. Las digitales, aunque son más caras, cumplen la misma función pero con una lectura digital que es capaz de calcular el peso al más pequeño incremento. Ocupan menos espacio, son más exactas y más fáciles de leer, y están disponibles en modelos que tienen una capacidad de 6 hasta 22 libras (2,7 a 9,9 kg).
Otros usos
Las básculas de cocina no sólo sirven para preparar alimentos para cocinar u otros tipos de procesos. También pueden ser una gran ayuda para las personas que están a dieta, para medir las porciones exactas recomendadas de los alimentos que consumen. Hay versiones disponibles más pequeñas de las básculas mecánicas y digitales para medir porciones más pequeñas requeridas en las dietas. Algunos modelos digitales proporcionan información nutrimental así como el peso, y vienen en una variedad de estilos y precios. En otros casos, también podemos utilizarlas para pesar el correo y determinar la cantidad de estampillas que necesitaremos.
Más artículos
Cómo convertir los gramos de mantequilla en barras→

Herramientas básicas y equipamientos utilizados en la cocina→

Enseñando a los niños sobre pesos y medidas→

Usos de los procesadores de alimentos versus las licuadoras→

Galletas hechas con harina de avena→

Como convertir harina común y para tortas en harina pastelera→

Referencias
Sobre el autor
Rachel Lovejoy has been writing professionally since 1990 and currently writes a weekly column entitled "From the Urban Wilderness" for the Journal Tribune in Biddeford, Maine, as well as short novellas for Amazon Kindle. Lovejoy graduated from the University of Southern Maine in 1996 with a Bachelor of Arts in English.
Créditos fotográficos
Ryan McVay/Photodisc/Getty Images