Cómo calcular el tamaño de paso de una cadena en ANSI

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El tamaño de paso se identifica por un número de cadena del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, siglas en inglés). El tamaño de paso de la cadena se basa en la distancia entre los centros de los ejes de la misma. Este puede constar de un número de dos o tres dígitos. El valor más a la derecha identifica el tipo de la cadena, mientras que los dígitos de la izquierda indican la distancia entre los ejes de la cadena en un octavo de pulgada (0,30 cm).
Cuando la cadena está presente
Step 1
Examina la cadena para determinar su tipo. En los pasos de la cadena ANSI, a las cadenas sin rodrillos se les asigna un "5", mientras que las cadenas estándar terminarán con "0".
Step 2
Mide la distancia desde el centro de los ejes de la cadena en pulgadas utilizando una regla o pinzas.
Step 3
Convierte la distancia entre los ejes de la cadena a un octavo de pulgada (0,30 cm). Por ejemplo, 1/2 pulgada (1,25 cm) se convierte en 4/8 de pulgada (1,25 cm) y 1/4 de pulgada (0,62 cm) se convierte en 2/8 de pulgada (0,625 cm).
Step 4
Crea el tamaño de paso ANSI añadiendo el número convertido obtenido en el Paso 3 con el tipo de valor que se le asigna a la cadena en el Paso 1. Por ejemplo, una cadena estándar de 1/2 pulgada (1,25 cm) o 4/8 de pulgada (1,25 cm) se convertirá en el número 40 de ANSI. Una cadena de 1/4 de pulgada (0,62 cm) sin rodillo se convierte en número 20 de ANSI.
Conversión del número de la cadena ISO
Step 1
Revisa el número de la cadena ISO. Una cadena con una "A" al final de este número es una cadena americana. En este caso, se divide el número de cadena ISO por dos para obtener el valor de un octavo de pulgada (0,30 cm) del número de cadena ANSI. Una cadena de 08A ISO es ocho dividido por dos para llegar a cuatro. El número de cadena ANSI para esta cadena consistirá pues, de un "4", seguido del número que representa el tipo de cadena.
Step 2
Examina la cadena para determinar su tipo. Una cadena estándar tendrá un último dígito de "0". Las cadenas sin rodillo tendrán un "5" como último dígito.
Step 3
Completa el número de cadena ANSI listando el número de cadena y agregando el último dígito para el tipo de cadena. Una cadena regular 08A iniciará con un "4", seguido por un "0" para denotar ANSI número de cadena 40.
Más artículos
Cómo multiplicar fracciones con variables→

Cómo sustituir el chocolate en recetas→

Cómo multiplicar porcentajes sin una calculadora→

Diferencia entre tamaños métricos y estándar en pernos→

Cómo convertirse en una enfermera neonatal→

Cómo reemplazar la manteca por aceite de coco en los productos de panadería→

Referencias
- “Mechanical Design for the Stage”; Alan Hendrickson, Colin Buckhurst; 2007 (Diseño mecánico para el escenario; Alan Hendrickson, Colin Buckhurst; 2007)
- “Design of Machine Elements 3E”; V. B. Bhandari; 2010 (Diseño de los elementos de máquinas 3E; V. B. Bhandari; 2010)
- “Standard Handbook of Chains”; American Chain Association; 2005 (Manual estándar de cadenas; Asociación Estadounidense de Cadenas; 2005)
- “Newness Mechanical Engineer's Pocket Book”; Roger Leslie Timings; 2006 (El libro de bolsillo novedoso de ingeniería mecánica; Roger Leslie Timings; 2006)
Consejos
- El número de cadena 80 es una cadena de serie con un paso de 1 pulgada (2,5 cm).
- Un guión que sigue a la designación de la cadena identifica si esta tiene varios hilos. Un guión seguido por un "1" denota una sola cadena. Las cadenas dúplex, con dos hebras, se identifican por el número de cadena ANSI seguido de "-2"; "-3" indica una cadena triplex. Cuando el número no contiene ningún guión o sufijo, la cadena es siempre sencilla, con una sola hebra de cadena.
Advertencias
- Al convertir de un octavo de pulgada (0,30 cm) al número de cadena, redondea al valor más pequeño.
Sobre el autor
My expertise includes product data management software. I provide first and second level technical support for this class of software as well as write FAQs, user manuals and troubleshooting guides for first level staff. My personal finance expertise has been showcased repeatedly on "The Dollar Stretcher" frugal living website and magazine.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images