Canales de comunicación formal e informal en el campo de la justicia penal
Photos.com/PhotoObjects.net/Getty Images
Una vez definidos, los canales de comunicación formales e informales pueden ser descifrados fácilmente dentro de una organización. El sistema de justicia penal incluye cortes, políticas y correcciones. Los canales formales son los procedimientos estrictos definidos por las políticas de la organización. Los canales informales se componen del intercambio de información indocumentado. Ambos canales comparten la eficiencia e ineficiencia del envío y recepción de información.
Comunicación formal
Los canales formales de comunicación están dentro de la jerarquía del campo de la justicia penal. La cadena de mando dirige los canales formales de comunicación hacia arriba, hacia abajo y horizontal a través de los niveles de mando. La jerarquía de la organización establece procedimientos relacionados con la comunicación dentro de los niveles de mando. El director dicta los medios de comunicación y a quién debe reportarle cada subordinado. La jerarquía configura la estructura y atmósfera a través de políticas y procedimientos escritos.
Comunicación formal hacia abajo
Los canales formales de comunicación se establecen como reglas estrictas de comunicación dentro de la organización. Los efectos de los canales formales pueden ser tanto eficientes como ineficientes. Los canales descendentes son cuando los directores envían información hacia un nivel más bajo y la información se pasa hasta llegar al subordinado más bajo que aplique. Esto es eficiente cuando cada nivel transmite la información palabra por palabra. La información también puede dañarse o retrasarte entre un nivel y el siguiente, lo que causa ineficiencia dentro del canal. En las correcciones la comunicación descendente podría ser la enmienda del alcaide de la prisión de las acciones para disciplinarias para los presos. El alcaide comunica la enmienda al alcaide asistente y a su vez la información se transmite hacia abajo a los mayores, tenientes, sargentos y finalmente a los oficiales de corrección.
Comunicación formal ascendente
La comunicación ascendente es el canal que proporciona a los directores la retroalimentación de sus subordinados. El canal puede tener un sistema establecido incluyendo reportes y formas estructuradas. Es posible que exista ineficiencia cuando el subordinado no revela toda la información pertinente. Algunos subordinados puede excluir información que podría tener como resultado una acción disciplinar y/o el despido. Los empleados de tribunales familiares utilizan la comunicación ascendente debido a los constantes reportes a los superiores acerca del estado de casos individuales.
Comunicación formal horizontal
Los canales horizontales son la comunicación dentro del mismo nivel de mando. Este canal es eficiente para solucionar problemas, resolver conflictos y para proyectos grupales dentro de un departamento. Se presenta ineficiencia cuando el nivel se vuelve muy cómodo al interior, por lo que falla en buscar o recibir información de otros niveles. La comunicación horizontal es específica a un nivel de mando. Cuando los oficiales de patrulla se comunican entre ellos y los detectives se comunican unos con otros son dos ejemplos de la comunicación horizontal. Si los dos niveles se comunican entre sí, entonces es comunicación ascendente o descendente.
Canales informales de comunicación
El canal de comunicación informal más común es el "chisme". Los empleados en cualquier nivel tienden a compartir información recibida u oída por casualidad con otros empleados. La ineficiencia con este canal es que algunos empleados no repiten la información como fue recibida. La información se altera y se vuelve inválida. El canal informal también proporciona eficiencia. Una atmósfera de afinidad puede aparecer dentro de la estructura de la organización. Los compañeros de trabajo que comparten información tienden a crear una unión a través de este proceso lo que resulta en lealtad entre grupos dentro de la subcultura de la organización. La práctica de los oficiales de policía de reunirse en una taberna local después del trabajo es un ejemplo de las redes "del viejo amigo", una forma de comunicación informal.
Más artículos
Descripcion del trabajo de recepcionista→
La importancia de una comunicación escrita efectiva→
La importancia de la comunicación electrónica en la cooperación del lugar de trabajo→
¿Qué es la comunicación efectiva?→
¿Cuáles son los principios básicos de la dinámica de grupo?→
¿Qué significa "empleados de nivel C"?→
Referencias
- "Criminal Justice Organizations: Administration and Management; Stan Stojkovic; 2003
- "Administration and Management in Criminal Justice: A Service Quality Approach"; Jennifer M. Allen; 2009
- "Police Administration"; Larry K. Gaines; 2003
Sobre el autor
Claudia Sinclair is a short-story writer and essayist based in central New York. Her work also includes business-related handbooks and manuals, with a focus on criminal/business law. Sinclair earned Bachelor of Science degrees in business security management and accounting, both from SUNY Empire State College.
Créditos fotográficos
Photos.com/PhotoObjects.net/Getty Images