Características del suelo franco arenoso
joshua-tree national park image by NataV from Fotolia.com
La mayoría de las plantas crecen mejor en suelos francos arenosos, de acuerdo a la Universidad de Purdue. Estos tienen más arena que el suelo franco común. Este hecho altera su drenaje, textura y habilidad para retener nutrientes. Los jardineros pueden querer hacerlos menos arenosos o cultivar plantas que crezcan mejor en esas condiciones.
Textura
La Universidad de Purdue explica que el suelo franco tiene relativamente cantidades iguales de arena, arcilla y partículas de limo. Los suelos francos arenosos tienen una mayor cantidad de partículas de arena, lo cual significa que este tiene partículas más grandes que aquellos que son menos arenosos. De acuerdo a la Universidad de Georgia, estas tienen un diámetro de 0,05 a 2,0 milímetros, lo cual le da una sensación de camino. Los suelos arenosos francos tienen más de un 60% de contenido de arena.
Drenaje
La American Horticultural Society explica que los suelos arenosos tienen más drenaje que aquellos con más partículas pequeñas. La alta tasa de drenaje de los suelos arenosos puede hacer que algunas plantas se marchiten, aunque también son menos propensos a inundarse, lo cual causa que las raíces se pudran. La suculenta y otras plantas del desierto crecen mejor en suelos francos arenosos.
Aireación
Los suelos con mucho drenaje, como los francos arenosos, tienden a tener una buena aireación también. De acuerdo a la Universidad de Arizona, esta ayuda a los organismos en el suelo a sobrevivir. Estos frecuentemente benefician a las plantas ayudándolas a absorber los nutrientes.
Niveles de nutrientes
Los suelos arenosos no mantienen bien los nutrientes, de acuerdo a la Universidad de Purdue. La Universidad Estatal de Washington recomienda agregar abono para mejorar los niveles de nutrientes presentes en el suelo. Los fertilizantes sintéticos también ayudan a este propósito, pero usualmente cuestan más. Otra de las desventajas de estos es que se lavan más fácilmente en este tipo de suelo, lo cual significa que terminan contaminando las napas de agua y desapareciendo del suelo demasiado rápido como para que las plantas los absorban.
Referencias
- Purdue University: What Is Loam? (Universidad Purdue: ¿Qué es un suelo franco?)
- University of Georgia: Soils and Particle Size (Universidad de Georgia: Suelos y tamaños de partículas)
- The University of Arizona Library: Animals and Soil in Arizona (Biblioteca de la Universidad de Arizona: Animales y suelo en Arizona)
- Washington State University: Compost Benefits and Uses (Universidad Estatal de Washington: Beneficios y usos del abono)
Sobre el autor
Lisa Chinn developed her research skills while working at a research university library. She writes for numerous publications, specializing in gardening, home care, wellness, copywriting, style and travel. Chinn also designs marketing materials, holds a Bachelor of Science in psychology and is working toward a PhD in cognitive neuroscience.
Créditos fotográficos
joshua-tree national park image by NataV from Fotolia.com