Carreras en el cuidado de niños mentalmente discapacitados

father with child. autumn image by Pavel Losevsky from Fotolia.com
Hay una amplia gama de carreras disponibles para las personas que deseen trabajar y cuidar a niños con problemas mentales. Las carreras están disponibles para los trabajadores que tienen como mínimo un diploma de escuela preparatoria y para aquellos que han completado programas de licenciatura. Aunque las carreras donde se trabaja con niños con problemas mentales a menudo resultan ser exigentes, también pueden ser una opción de carrera muy gratificante.
Terapeuta ocupacional
Los terapeutas ocupacionales crean un ambiente modificado en el salón de clases, proporcionando tratamiento y asistencia en el aula, en pequeños grupos o de manera individual, trabajando con los niños en la realización de tareas de la vida diaria y prestando servicios de intervención temprana para bebés y niños pequeños. Los terapeutas ocupacionales son a menudo empleados por una escuela o junta escolar, o trabajan en los centros de rehabilitación o de manera privada. Los terapeutas ocupacionales tienen un mínimo de maestría y deben aprobar un examen nacional de certificación. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el salario promedio anual de los terapeutas ocupacionales que trabajan en las escuelas era de US$60.020 en 2008.
Psicólogo
Los psicólogos realizan pruebas de inteligencia, trabajan en el diagnóstico de condiciones específicas y ayudan a los niños a comprender y hacer frente a sus comportamientos, sentimientos y condición diagnosticada. Muy a menudo los psicólogos escolares y los psicólogos infantiles clínicos son quienes cuidan a los niños con problemas mentales y la mayoría tienen un grado de doctorado en psicología, aunque un título de especialidad o de maestría es a menudo aceptable para los psicólogos escolares, de acuerdo con el sitio web de la BLS. En 2008, el ingreso promedio para los psicólogos clínicos y escolares fue US$64.100 al año.
Patólogo del habla-lenguaje
Los patólogos del habla-lenguaje ayudan a los niños a producir sonidos correctamente, entender el lenguaje, los ayudan con las habilidades cognitivas de memoria, atención y resolución de problemas y les enseñan habilidades para tragar. Aunque algunos patólogos del habla y lenguaje que trabajan con niños con problemas mentales son trabajadores por cuenta propia o trabajan en centros médicos, la mayoría trabajan en escuelas, ya sea en un cubículo o en el salón de clases. La mayoría de los patólogos del habla y del lenguaje tienen un título de maestría, aunque también hay programas disponibles a nivel de doctorado. A partir de 2008, la BLS informa que el salario medio anual para los patólogos del habla-lenguaje que trabajan en un entorno escolar era de US$58.140.
Profesor de educación especial
Los profesores de educación especial crean y ponen en práctica las lecciones que son apropiadas para el desarrollo de niños con problemas mentales. A menudo, los maestros de educación especial trabajan con una amplia gama de habilidades y niveles de estudiantes, de manera que deben ser capaces de adaptar las lecciones a cada estudiante. Los maestros de educación especial trabajan a menudo en un salón de clases, pero también pueden trabajar con grupos pequeños de estudiantes o de manera individual con un niño. Deben tener como mínimo una licenciatura; y también están disponibles programas a nivel de maestría y doctorado. La BLS reporta que los maestros de educación especial que trabajan con estudiantes de primaria tuvieron un salario promedio de US$50.020 en el 2008. Los que trabajan en escuelas intermedias obtuvieron ingresos promedio de US$50.810, mientras que los maestros de educación especial a nivel secundaria recibieron un salario promedio de US$51.340.
Profesor asistente
Los profesores asistentes apoyan al profesor en la realización de tareas en el aula, como clasificación de documentos y realización de copias. La mayoría de los asistentes que trabajan con niños con problemas mentales también trabajan directamente con uno o más estudiantes para ayudarles en su comportamiento dentro del aula, sus habilidades de la vida diaria y cualquier otra área en la que el niño pueda necesitar ayuda extra. La mayoría de los puestos de asistentes requieren un diploma de escuela preparatoria, aunque algunas posiciones pueden requerir cursos universitarios o de formación adicional. Según la BLS, el salario promedio anual de un asistente de maestro era de US$22.200 en 2008.
Más artículos
¿Qué título se necesita para ser un maestro de preescolar?→

Los efectos de un hogar monoparental en el comportamiento del niño→

Tipos de pruebas de inteligencia→

Lista de carreras que trabajan con niños pequeños →

Cómo puede afectar la salud de un niño su comportamiento en el aula→

Tipos de problemas de comprensión lectora en niños→

Referencias
- Bureau of Labor Statistics: Psychologists (Psicólogos)
- Bureau of Labor Statistics: Occupational Therapists (Terapeutas ocupacionales)
- Bureau of Labor Statistics: Speech-Langauge Pathologists (Patólogo del habla-lenguaje)
- Bureau of Labor Statistics: Teachers-Special Education (Maestros en educación especial)
- Bureau of Labor Statistics: Teacher Assistants (Profesores asistentes)
Sobre el autor
Based in Florida, Mandi Titus has been writing since 2002. Her articles have been published on sites such as Goodkin, Go Green Street and Living the Healthy Way. She holds a Bachelor of Science in psychology from Stetson University.
Créditos fotográficos
father with child. autumn image by Pavel Losevsky from Fotolia.com