Causas de la somnolencia en un bebé

Tu pequeño puede estar somnoliento por una variedad de razones.

Jupiterimages/Pixland/Getty Images

Como nueva madre, es posible que te hayas preparado para la falta de sueño cuando el bebé llegó. Aunque probablemente que no estés bien descansado, podrías notar que tu bebé duerme más de lo que esperabas. Los bebés no duermen durante largos intervalos, pero lo hacen a menudo. Los recién nacidos suelen dormir de 14 a 18 horas al día; pueden tener sueño por varias razones y debes conocerlas para poder identificar problemas potenciales.

Ajustes

Tu bebé ha estado viviendo cómodamente en tu cálido y oscuro vientre durante los últimos nueve meses. Ahora, de repente es expuesto a la luz, sonidos y gente que no conoce. A medida que se ajusta a la actividad del mundo exterior, estará especialmente somnoliento. En sus primeras semanas de vida, los recién nacidos pueden dormir hasta 20 horas al día. Esto es normal, y ya que es un corto período de ajuste a su vida fuera de la matriz, no hay motivo de preocupación.

Sobreestimulación

La sobreestimulación puede hacer que incluso un bebé normalmente alerta esté muy cansado. Si tu bebé está teniendo un día especialmente somnoliento, piensa en lo que hicieron ese mismo día o el día anterior. ¿Tuvo más actividad de lo normal? Tal vez estuvieron en una reunión familiar en la que fue pasado de unos brazos a otros y admirado todo el día. O tal vez se perdieron de la siesta normal de la tarde porque realizaron otras actividades fuera. Estar demasiado estimulado puede causar cansancio en los bebés. Es necesario dejarlos hacer siesta durante el tiempo que quieran para ponerse al día con su sueño.

Vacunaciones

Los bebés reciben vacunas a los 2, 4 y 6 meses de edad, según indicaciones de la American Academy of Pediatrics. Los bebés podrían tener más sueño de lo normal después de recibir sus vacunas. Un día o dos de somnolencia son normales después de las vacunas y no una señal de algún problema. Sin embargo, si la somnolencia se combina con signos de alguna reacción, como una convulsión o hinchazón significativa en el lugar de la inyección, consulta a tu pediatra de inmediato.

Ictericia

Si a tu recién nacido le diagnostican ictericia después del nacimiento, podría estar más cansado que otros bebés. La ictericia, que se caracteriza por coloración amarillenta de la piel y de los ojos, a menudo desaparece por sí misma y, si no es así, es fácilmente tratable. Sin embargo, los bebés con casos graves de ictericia a menudo experimentan somnolencia extrema.

eHow en espanol
×