¿Qué clase de águila es el ave nacional de México?
El águila dorada es el ave nacional de México y es uno de los raptores más grandes en toda América del Norte. Puede alcanzar un ancho de alas de 7,5 pies (2,29 m) y pesar hasta 15 libras (6,8 kg).
Significado
La bandera mexicana exhibe un águila dorada posada sobre un cactus sosteniendo una serpiente en su pico y una de sus garras.
Características
El águila dorada posee un pico afilado y en forma de gancho, una cola larga y alas amplias. Tiene un color marrón oscuro con un brillo dorado sobre la región de la cabeza, lo que le da su nombre.
Dieta
El águila dorada típica subsiste con una dieta de pequeños mamíferos, tales como conejos, ardillas, serpientes, peces y otras aves. Ha atacado a mamíferos tan grandes como los ciervos, haciendo que los granjeros teman que su ganado esté en peligro.
Dato curioso
El águila dorada construye un nido con grandes ramas y palos sobre el borde de algún acantilado alto o sobre algún árbol alto. Un par de águilas que se reproduzcan utilizarán a menudo el mismo nido año tras año.
Plazos temporales
Las águilas doradas en México suelen ser residentes de año completo, pero aquellas que viven en climas del norte tales como Canadá pueden pasar el invierno en México.
Referencias
Sobre el autor
John Lindell has written articles for "The Greyhound Review" and various other online publications. A Connecticut native, his work specializes in sports, fishing and nature. Lindell worked in greyhound racing for 25 years.