Los cocteles más populares de las décadas del 50 y el 60

martini image by cherie from Fotolia.com
Desde sus orígenes en la California del siglo 19, el cóctel (o cocktail), un trago hecho de bebidas blancas mezcladas con al menos otro ingrediente alcohólico o no-alcohólico, ha subido y bajado en popularidad. Durante la década del 2000 se ha experimentado un crecimiento constante en los tragos clásicos, hechos con licores de alta gama, de sabores raros y decoraciones, servidos en vasos muy específicos con cantidades precisas de hielo con formas especiales. Estos cocktails eran servidos en las fiestas de mitad del siglo 20.
El Martini y otros tragos con gin

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
A pesar de su larga historia y su popularidad perenne, el clásico Martini, gin y vermouth con la decoración de una aceituna, aún está firmemente asociado con los años 50 y 60. James Bond comenzó tomando este trago en la década de 60, durante ese tiempo apareció también la referencia a los "three-martini lunches" o "almuerzos de tres martinis" de los hombres de negocios y las cocteleras plateadas, junto con otros accesorios que son íconos del estilo de esa época, se volvieron populares.
Otros tragos clásicos con gin de ese tiempo son el Tom Collins, el Sloe Gin Fizz y el Gibson, una variación del Martini que tiene como decoración cebollas en lugar de aceitunas.
Tragos con Whisky

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los tragos fuertes con whisky, usualmente servidos en vasos bajos, no han cambiado tanto como el Martini. El Manhattan, el Old Fashioned y el Whisky Sour se han mantenido firmes, cambiando poco, pero su clásico atractivo "retro" los asocia firmemente a "la hora del cóctel", un concepto de mediados del siglo 20.
Ron o rum

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Los Mai Tais, Daiquiris, la Piña Colada y otros tragos a base de ron o rum servidos en vasos originales alimentaron un tendencia de los años 50, la fiesta tiki. Estos tragos son "kitsch" y deliciosos cuando son hechos con jugo de frutas tropicales frescas y ron de calidad.
Los tragos olvidados de las décadas del 50 y 60

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Mientras que algunos cócteles clásicos de los años 50 y 60 todavía se pueden disfrutar, otros han desaparecido. Algunos tragos olvidados preparados con vodka incluyen el Yip Pip, que consistía de vodka y vermouth en un vaso con el borde recubierto de sal y un pepinillo de decoración; el Vodka Dew, el cual mezclaba también esa bebida blanca con pulpa de melón verde y soda o refresco con una hoja de menta como adorno; y el Herbal Bloody Mary, una variación de este clásico que incluía mejorana, albahaca y ajedrea.
Algunos cócteles pérdidos a base de rum son el Fish House Punch, que consistía en ron, cognac, brandy de durazno y azúcar, el Hibiscus Punch, hecho con rum ligero, el Pimm´s Cup, con granadina, jugo de limón, bitter, clara de huevo, jugo de naranja y jugo de piña; y el Frangipani, que combina ron con licor al marrasquino y jugo de pomelo.
La mezcla de gin y pernod con hielo triturado conformaba un trago conocido como London Fog. Un Applejack Rabbit incluía brandy de manzana, limón y jarabe de arce; el Ramos Fizz combinaba gin, clara de huevo, jarabe simple, jugo de lima, limón, crema doble y agua de azahar.
Más artículos
Recursos
Sobre el autor
Melanie Novak has been a writer and editor for more than 10 years and holds a master's in journalism and a bachelor's in comparative literature. Her work has appeared in numerous regional and national publications. She writes mainly about music, medicine, house and garden, environmental issues and design.
Créditos fotográficos
martini image by cherie from Fotolia.com