Cómo aliviar unos pechos congestionados

Photodisc/Photodisc/Getty Images
La Liga Internacional La Leche reporta que la congestión en los pechos después del parto es relativamente corto y en la mayoría de las mujeres dura tan solo uno o dos días. La congestión en los pechos ocurre cuando los vasos sanguíneos en los pechos se congestionan, dificultando el amamantar o producir leche. La congestión generalmente provoca que los pechos duelan al tacto y se hinchen y puede provoca incomodidad en las madres. Por fortuna, hay formas de aliviar el dolor y la irritación.
Saca algo de leche con una bomba para pecho o con las manos, para aliviar la congestión. Una bomba eléctrica puede funcionar mejor para este propósito que una manual.
Da masajes al pecho con movimientos circulares. Comienza desde la parte superior y avanza hacia el pezón. Algo de agua tibia puede hacer que este método sea más efectivo.
Toma una ducha tibia antes de alimentar al bebé. El calor incrementará el flujo sanguíneo en el pecho y te ayudará a liberar la leche.
Usa un sostén para amamantar que te dé soporte pero no sea restrictivo. Coloca compresas frías en el interior del sostén entre las horas de amamantar.
Muele hojas de repollo secas y frías y colócalas sobre los pechos congestionados. Déjalas sobre tus pechos entre 20 y 30 minutos o hasta que las hojas se marchiten.
Amamanta al bebé tanto como sea posible. Si tu bebé duerme más de algunas hora seguidas, despiértalo para alimentarlo. Asegúrate de que tu bebé drene por completo un pecho antes de ofrecerle el otro.
Aplica presión manual sobre tus pechos mientras tu bebé se alimenta. Esto ayudará a suavizar el pecho e incrementará el flujo de leche hacia el bebé.
Más artículos
Referencias
- National Institutes of Health: Medline Plus: Overcoming Breastfeeding Problems (Superar los problemas al amamantar)
- La Leche League International: My Breasts Feel Extremely Full and Uncomfortable. What is Happening and What Can I Do About it? (Mis pechos se siente muy llenos e incómodos. ¿Qué está pasando y qué puedo hacer al respecto?)
- Cigna: Breast Engorgement (Congestión en los pechos)
Sobre el autor
Tess Miller has been a freelance writer since 2002. Her work has appeared in "The Front Range Review" and "Memoirs INK." She has worked in the nonprofit sector as a grant writer, fundraiser and literacy advocate. She earned her Bachelor of Arts in health and human services from the University of Massachusetts.
Créditos fotográficos
Photodisc/Photodisc/Getty Images