Cómo enseñar a los niños sobre Juan el Bautista
Photos.com/Photos.com/Getty Images
Juan el Bautista es una de las figuras clave en la historia cristiana de Jesús y su ministerio en la Tierra. Debido a esto, muchas escuelas dominicales, escuelas bíblicas de vacaciones y otras instituciones religiosas enseñan a los niños acerca de él. Comprender la historia de Juan el Bautista ayuda a los niños a adquirir una mejor comprensión de la importancia del bautismo, así como la forma en que Dios tiene su mano en todas las cosas que suceden en la Tierra.
Instrucciones
Lee la historia de Juan Bautista de la Biblia. La puedes encontrar en la Biblia, en Mateo 3:1-12. Este pasaje habla de la forma en que Juan preparó el camino para Jesús. Continúa leyendo hasta el versículo 17 del capítulo 3 de Mateo, para incluir la historia del bautismo de Jesús.
Habla con los niños sobre el simbolismo del bautismo de Jesús como un ejemplo para los cristianos. Explícales la importancia del bautismo para la religión cristiana como una forma de eliminar los pecados y convertir a los bautizados en hijos de Dios.
Explica cómo Dios usa a personas específicas con un propósito que él establece con anticipación. Ilustra esta idea a través de ejemplos de la vida de un niño, como el que sus padres seleccionaran su nombre antes de que naciera o decidieran lo que a él le gustaría ser cuando crezca. Aunque uno podría cambiar de opinión, toma una decisión antes de que suceda. En el caso de Juan el Bautista, Dios lo eligió para preparar el camino para Jesús.
Explica a los niños que Dios quiere que todos los creyentes se arrepientan y sean bautizados, al igual que Juan el Bautista bautizó a Jesús. Da ejemplos de lo que es estar verdaderamente arrepentido. Por ejemplo, cometer un pecado, decir que lo sientes y seguir repitiendo el mismo pecado no es estar arrepentido, sin embargo, sentir pena por lo que has hecho, enmendar las cosas y no repetir la ofensa demuestra un verdadero arrepentimiento.
Completa una actividad que refleje la historia de Juan el Bautista. Crea una búsqueda de palabras tales como "bautizar", "arrepentirse" y "Juan". Otras opciones de actividad incluyen dibujos para colorear, páginas para llenar los espacios en blanco o una sopa de letras.
Sirve una merienda temática sobre Juan el Bautista. Su historia habla de su vida en el desierto, comiendo solo langostas y miel silvestre. Como la mayoría de los niños se negarían a comer langostas reales, haz unas de masa en su lugar. Compra galletas en forma de insectos, si es posible, y sírvelas con jugo de manzana de oro para representar la miel. Si no puedes encontrar o hacer galletas en forma de insectos, usa una masa de media luna para hacer formas de insectos. Utiliza pretzels y pasas para añadirles ojos, antenas y patas. Hornea según las instrucciones en el paquete. Agrégales miel y sirve a los niños.
Más artículos
Cómo matar hormigas de manera segura en un jardín de vegetales→
Ideas de manualidades cristianas para niños de preescolar →
Actividades y manualidades de la Luna y las estrellas para niños en edad preescolar→
Actividades de penitencia para los niños→
Cómo criar y disciplinar a un niño pequeño cristiano →
Lista de alimentos: Granos→
Referencias
- "The Holy Bible -New International Version"; Matthew 3:1-17 (Mateo 3:1-17)
- Garden of Praise: John the Baptist (Juan el Bautista)
- The Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints: John the Baptist Prepared the Way for Jesus Christ (Juan el Bautista preparó el camino para Cristo Jesús)
- Ministry-to-Children.com: Lesson: John the Baptist Prepares the Way for Jesus (Matthew 3:1-12) (Juan el Bautista prepara el camino para Jesús (Mateo 3:1-12))
- Sunday School Lessons: John the Baptist (Juan el Bautista)
- DLTK's Growing Together: John the Baptist Snack (Meriendas de Juan el Bautista)
Sobre el autor
Kimberly Turtenwald began writing professionally in 2000. She has written content for various websites, including Lights 2 You, Online Consultation, Corpus Personal Injury and more. Turtenwald studied editing and publishing at Wisconsin Lutheran College.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images