Cómo evitar que los niños se caigan de la cama

blue bed image by Leonid Nyshko from Fotolia.com
Es común que los padres de niños pequeños encuentren a sus hijos dormidos en el suelo junto a su cama, tras haber caído durante la noche. A menudo los niños muy pequeños, en especial aquellos que recientemente han dejado de usar una cuna, suelen caerse de la cama sin sufrir lesiones graves. La colocación estratégica de las camas en un dormitorio y el uso de un equipo de seguridad adecuado, puede ayudarte a evitar que tu hijo siga cayéndose de la cama.
Elige el momento adecuado para que tu hijo haga la transición entre la cuna y la cama. Esto es muy importante para evitar que se caiga de manera continua. En el momento en que comienza a trepar para intentar salir de la cuna, por lo general entre los 18 meses y los 2 años de edad, el niño tiene movilidad suficiente como para poder subir a una cama. Los niños más pequeños o menos ágiles, quizá no tengan el control necesario de su cuerpo como para mantenerse lejos de la orilla de la cama.
Limita la cantidad de espacio vacío alrededor de la cama para evitar que el niño se caiga durante la noche. Empuja la cama en contra de una pared en lugar de colocarla en el centro de la habitación.
Adjunta una barandilla de seguridad a la cama para mantener al niño a salvo durante la noche. Hay barandillas portátiles y desmontables que están diseñadas para sujetarse con aditamentos en forma de tenedor que se deslizan bajo el colchón en la parte "abierta" de la cama. Si no tienes una barandilla de estas a la mano, coloca una almohada de cuerpo completo o una toalla grande de playa enrollada junto a tu hijo en la parte externa o abierta de la cama. El hecho de rodar hasta topar con la almohada o la toalla podría despertarlo lo suficiente como para que cambie de posición y evite caer de la cama.
Respeta las indicaciones de seguridad en ciertos tipos de camas para minimizar las posibilidades de que tu hijo caiga y se haga daño. KidsHealth de Nemours afirma que sólo los niños de más de 6 años deberían dormir en la parte superior de una litera. Los estudios reportados en la edición 1993 de "Pediatrics", muestran que la mayoría de las lesiones que sufren los niños que se caen de la cama son superficiales, pero ten en cuenta que la posibilidad de una caída grave aumenta de manera proporcional al incremento de la altura desde el colchón al suelo.
Más artículos
Cómo colocar a la bebé en la cuna sin que se despierte→

¿Cuándo puedes permitir que tu bebé duerma sobre su vientre?→

Cómo poner un colchón en el piso→

Cómo doblar una sábana de una cama de hospital→

Especificaciones para cunas de bebés→

Cómo elevar la altura de la cuna si el bebé sufre de reflujo ácido estomacal→

Referencias
- KidsHealth from Nemours: Household Safety: Preventing injuries from falling, climbing and grabbing (KidsHealth from Nemours: Seguridad en el hogar: Previniendo lesiones al caerse, trepar o sujetarse)
- Parents.com: The transition from crib to bed (Parents.com: La transición de la cuna a la cama)
- "Pediatrics"; Falling Out of bed: A relatively benign occurrence; Thomas Lyons et al; Jul 1, 1993. ("Pediatrics"; Cayéndose de la cama: Un evento relativamente benigno; Thomas Lyons et al; 1 de Julio de 1993.)
- Cincinnati Children's Hospital: Pediatric head Injury from falls (Cincinnati Children's Hospital: Lesiones pediátricas en la cabeza por caídas)
Sobre el autor
Erica Roth has been a writer since 2007. She is a member of the Society of Professional Journalists and was a college reference librarian for eight years. Roth earned a Bachelor of Arts in French literature from Brandeis University and Master of Library Science from Simmons College Graduate School of Library and Information Science. Her articles appear on various websites.
Créditos fotográficos
blue bed image by Leonid Nyshko from Fotolia.com