Cómo hacer que tu hijo se concentre en la escuela

Establece reglas para que se concentre mejor.

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images

Tal vez recuerdes cuando en tus años escolares no ponías atención a la clase y, cuando el profesor te preguntaba algo, volvías a la realidad, congelado y sin poder responder. Tales situaciones son comunes para muchos niños. Tu hijo puede tener problemas para concentrarse, seguir las instrucciones del profesor o prestar atención a la lección, sin importar si es hiperactivo o no. Puedes seguir estos pasos básicos en casa para evitar estas situaciones en el salón de clases.

Establecer reglas

Según Jane M. Healy, profesora y psicóloga, en su artículo para Parents League of New York, establecer expectativas de comportamiento de los niños es un paso importante para mejorar la atención. Healy también señala que los educadores deben reforzar las reglas, las cuales deben señalar las consecuencias para las infracciones. Si tu hijo entiende que distraerse o no escuchar al profesor en la escuela será motivo de castigo, como verse privado de un privilegio, se concentrará más para estar tranquilo y prestar atención. Además de establecer reglas claras, recuerda premiar a tu hijo cuando haga algo bien, como obtener buenas calificaciones o comentarios positivos del profesor.

Liberar energía

Los niños necesitan hacer actividad física diariamente, y dedicar tiempo durante el día para liberar energía los ayuda a concentrarse en una tarea después de que el movimiento ha terminado. Motiva a tu hijo a unirse a un equipo deportivo, a realizar tareas caseras o a caminar después de la escuela, como sugiere GreatSchools.org. Permite que tu hijo practique una actividad antes de hacer su tarea y prémialo por terminarla. Considera realizar una breve caminata antes de llevar a tu hijo a la escuela para recordarle que se mantenga concentrado.

Limitar las distracciones

Algunos niños se distraen con facilidad en el salón de clases, pueden estar observando por la ventana o tener problemas para escuchar porque se sientan muy lejos en el salón de clases o están cerca de una fuente de ruido como el aire acondicionado, dice ADDitude Magazine. Habla con el profesor de tu hijo para asegurarte de que los distractores de tu hijo no están en el salón; también, según Healy, debes establecer una rutina en casa y limitar las distracciones en ese ambiente para ayudar al desarrollo del cerebro de tu hijo y su sistema interno de control. Evita muchos estímulos, como televisión con volumen alto, pantallas de computadora, teléfonos sonando y otros ruidos de fondo.

Tomar descansos

De acuerdo con Healy, algunos padres tienen expectativas no reales para sus hijos, por ejemplo, esperan que el niño termine su tarea en una hora, pero el niño pierde la concentración porque necesita un descanso. Permítele que tome descansos de 10 a 20 minutos para que se mueva, coma un aperitivo, se siente y relaje, sugiere GreatSchools.org. Recuérdale que en la escuela también puede tomar estos descansos, por ejemplo, al ir al baño con el permiso del profesor.

eHow en espanol
×