Cómo identificar las capacidades y debilidades de tu hijo

Jack Hollingsworth/Photodisc/Getty Images
Albert Einstein dijo: "Todo el mundo es un genio. Pero si tú juzgas a un pez por su habilidad para trepar a un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido ". Esta observación es más cierta que nunca en la crianza de los niños. Cada niño tiene un conjunto diferente de las fortalezas y debilidades. Cuidar sus fortalezas y mejorar sus debilidades es la clave para criar a tu propio genio, feliz y pleno.
Participa en diversas actividades junto con él donde seas capaz de observar el comportamiento de tu hijo. Ir a un museo, dirigirte al parque o ir a la biblioteca ayuda a identificar las fortalezas y las debilidades de tu hijo. Por ejemplo, en el parque tu hijo puede gravitar hacia otros niños, mostrando una propensión a las habilidades sociales. En la biblioteca, puede optar por libros con imágenes, lo que demuestra que él es un estudiante visual.
Explora los diferentes estilos de aprendizaje de su hijo para ayudar a comprender su rendimiento en la escuela. Experimenta con imágenes, palabras y sonidos para ver a qué responde mejor tu hijo. A medida que descubres qué estilo de aprendizaje funciona mejor para tu hijo, pasa tiempo cultivando y practicando sus habilidades más débiles. Si sobresale en las instrucciones escritas, pero se le dificultan las verbales, practica dando instrucciones verbales para ayudar a fortalecer esa debilidad particular.
Juega con tu hijo todos los días. Aprenderás mucho de los juguetes que elige en comparación de los que lo aburren de forma rápida. Extiende una gran variedad de juguetes, libros y artículos de arte en frente de tu hijo y observa cuáles le atraen. Sus intereses generales a menudo indican sus puntos fuertes porque se siente seguro en determinadas tareas o talentos.
Escucha lo que tu hijo te informa acerca de su día, sus diversas experiencias o los libros que ha leído. Basta con escuchar lo que dice tu hijo para darte un mayor conocimiento de sus fortalezas y debilidades. Escucha una narración acerca de su día en la escuela, puedes centrarte en su actuación en educación física, lo que indica una fortaleza en las actividades manuales y físicas. También puede restarle importancia a su experiencia en la clase de matemáticas, lo que indica una debilidad cuando se trata de los números.
Dile a tu hijo que evite compararse con otros niños y evita hacer tú lo mismo. No le estás haciendo un favor a tu hijo cuando lo comparas con sus compañeros, diciendo de manera indirecta que sus habilidades deben ser iguales que las de los demás. En lugar de eso, concéntrate en las fortalezas y debilidades de tu hijo, explicando que nadie es perfecto y que cada uno sobresale en algo.
Más artículos
¿Cómo observar y registrar el comportamiento del niño?→

¿Cuáles son los puntos clave del currículo creativo para infantes y preescolares? →

Estrategias para Padres con niños con actitud desafiante→

Cómo quitar betún de zapatos del cuero→

Cómo aumentar la capacidad de atención de los niños→

¿Cuáles son algunos beneficios de ser maestro en la escuela media?→

Referencias
- Scholastic; A Place for Everyone: Nurturing Each Child's Niche; Bruce Duncan Perry (Nutre cada habilidad de tu niño)
- Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning: What Are Children Trying to Tell Us?: Assessing the Function of Their Behavior (Ayudando en función de su comportamiento)
- "Your Child's Strengths: : Discover Them, Develop Them, Use Them"; Jenifer Fox; 2008
Sobre el autor
Kay Ireland specializes in health, fitness and lifestyle topics. She is a support worker in the neonatal intensive care and antepartum units of her local hospital and recently became a certified group fitness instructor.
Créditos fotográficos
Jack Hollingsworth/Photodisc/Getty Images