Más artículos
- ¿Qué tamaño de cable es necesario para un servicio de 50 amperios?
- Cómo conectar una soldadura de arco directamente a mi caja de interruptores
- Cómo determinar qué tamaño de transformador es necesario para un servicio basado en la tensión
- Hágalo usted mismo: cómo cablear un diagrama de interruptor y bombilla eléctrica
- Cómo convertir 220V a 110V de servicio
Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Nicholas Eveleigh/Photodisc/Getty Images
Si vives en una zona rural, conectar un generador de respaldo al tablero de tu hogar puede mantener tu bomba de agua y otras necesidades básicas funcionando en el caso de un apagón. Para llevar a cabo esa tarea de manera segura y de acuerdo a las regulaciones, según la empresa Pacific Gas and Electric Company (PG & E), debes instalar un interruptor de transferencia que desconecte tu hogar de las líneas de energía, mientras que el generador esté en funcionamiento. Esto protege a los reparadores que trabajan en las líneas de energía y además protege a tu generador en caso de que la energía eléctrica vuelva mientras éste se encuentra aún en funcionamiento.
Step 1
Desconecta tu tablero de la energía eléctrica. Podrías ser capaz de desconectar los cables de tu medidor de electricidad o quizá debas llamar a la compañía eléctrica y pedir a un representante que desconecte temporalmente el suministro de tu casa. Si no estás seguro de cómo proceder, consulta a un electricista autorizado.
Step 2
Instala un interruptor de transferencia cerca del tablero. De acuerdo a las recomendaciones de la PG & E, el mismo debe ser doble polo y doble tiro capaz de manejar dos cables de servicio de 120 voltios. Es doble polo porque debe alimentar dos circuitos a la vez y es doble tiro porque no es un simple interruptor de encendido y apagado, sino que es un conmutador que conecta un circuito eléctrico a la vez que desconecta el otro. Atornilla el interruptor de forma segura en una pared o a algún elemento estructural.
Step 3
Desconecta las líneas de servicio de color rojo y negro del tablero e insértalos a través del orificio rebatible ubicado en uno de los extremos del interruptor. Conecta cada uno de los cables en los terminales de cobre ubicados cerca del orificio, desenroscando el terminal con un destornillador, insertando el cable y volviendo a ajustarlo.
Step 4
Inserta los dos cables por el orificio rebatible ubicado en el centro de la caja y conéctalos en los dos terminales comunes del conmutador. Tiende estos cables hasta panel y conéctalos en los terminales de conexión de cobre de los que desconectaste los cables de servicio. Utiliza cables que sean del mismo tamaño que los cables de servicio.
Step 5
Inserta dos cables más a través del agujero rebatible ubicado en el extremo opuesto del interruptor en el que habías insertado los cables de servicio. Conecta estos cables a los dos terminales restantes y tiéndelos hasta el generador de reserva permanente y luego conéctalos en los terminales de cobre de servicio del generador. Elije el tamaño de los cables con lo que cableas el generador según lo reglamenten las ordenanzas locales. Por ejemplo, la ciudad de Roseville, en California, especifica que debes utilizar un cable de calibre 10 como mínimo.
Step 6
Ajusta el interruptor de forma que las líneas de alimentación estén conectadas, luego vuelve a encender a la alimentación activar el tablero. Cada vez que desees utilizar el generador, activa el interruptor para desconectar las líneas de energía y conectar el generador antes de encenderlo.
Más artículos
Cómo configurar un receptor de señal satelital →

Cómo diferenciar el polo negativo y el positivo de un adaptador de corriente→

Rango máximo de temperatura de la tubería de CPVC→

Cómo instalar un interruptor eléctrico de 4 vías→

Cómo instalar un interruptor LED→

Cómo calcular el tamaño del interruptor principal basado en las cargas→

Referencias
Consejos
- Puedes usar un procedimiento similar para conectar un generador portátil. Puede ser demasiado pequeño como para proveer de energía a toda tu casa, pero puedes
- utilizarlo para suministrar energía sólo a los circuitos de alimentación esenciales. El procedimiento será más sencillo si instalas los interruptores
- principales de estos circuitos en un tablero secundario e instalas el interruptor de transferencia entre ese tablero secundario y el principal.
- PG & E recomienda llamar a la compañía eléctrica después de que hayas
- instalado el interruptor para que la empresa pueda hacer una nota acerca del mismo y alertar de su existencia a los técnicos que realizan el mantenimiento de las líneas eléctricas que pudieran estar trabajando en el área.
Advertencias
- Revisa los códigos locales. Muchos de ellos indican que debe ser un electricista calificado el que instale el interruptor de transferencia y además pueden requerir realizar una inspección.
Sobre el autor
Chris Deziel has a bachelor's degree in physics and a master's degree in humanities. Besides having an abiding interest in popular science, Deziel has been active in the building and home design trades since 1975. As a landscape builder, he helped establish two gardening companies.
Créditos fotográficos
Nicholas Eveleigh/Photodisc/Getty Images