Más artículos
Cómo contestar las acusaciones de una denuncia
Pixland/Pixland/Getty Images
Una queja es el conjunto de supuestos delitos o violaciones legales que son parte de una demanda judicial. Se suele recibir por el demandado en un caso en la corte junto con la citación judicial. El acusado tiene típicamente un plazo de 30 días a partir de la fecha de la convocatoria para presentar una respuesta a la queja. La respuesta detalla el recibo y la posición del demandado respecto a sus alegaciones concretas, estar de acuerdo con su contenido o cuestionarla. La forma en que se realiza la respuesta a una queja es de importancia crítica para la defensa.
Step 1
Responde con detalle a cada punto o elemento de la reclamación. Esto es fundamental porque el acusado no puede cambiar su posición posteriormente disputado uno de los puntos específicos de la queja en una fecha posterior. La respuesta tiene que ser no sólo profunda, sino también completa.
Step 2
Contesta los puntos en la denuncia con los que estás de acuerdo. Para ello se requiere que el demandante pruebe su punto, caso por caso. El tribunal está esperando admitir o rechazar todos y cada uno de los cargos, de manera individual. Su redacción es fundamental. Usa la palabra específica "negar" para cada punto con el que no estás de acuerdo.
Step 3
Especifica las fechas, los horarios, los sucesos y los nombres de lugares y personas involucradas. Todas las defensas a los puntos específicos de la queja y todos los hechos que son relevantes para tu defensa deben ser incluidos. Estos se conocen como defensas afirmativas, y deben ser totales y completas. No debe haber ninguna duda en cuanto a tu posición y exactamente lo que afirman.
Step 4
Utiliza los formularios de la corte apropiados o formatos que se detallan o incluyen en la convocatoria. Aunque la mayoría de las jurisdicciones judiciales permiten que la respuesta sea en papel normal, siempre que contenga el contenido requerido, sigue siendo recomendable utilizar judiciales provistos por las formas. Asegúrate de hacer referencia al litigio específico por número de caso judicial u otro número de identificación.
Step 5
Responde a la corte en la fecha requerida en la convocatoria. Este es otro punto fundamental para tu defensa. Si la respuesta a la queja es recibida por el tribunal después de la fecha de respuesta requerida, será rechazada. Asegúrate de enviar el documento por correo certificado y conservar copias para tí mismo.
Más artículos
Cómo defenderse de una multa por alteración del orden público→
Cómo redactar una queja respecto a un lugar de trabajo o amenazas verbales hostiles→
¿Cuál es la penalidad por una declaración jurada falsa?→
Cómo escribir una carta a un Magistrado→
Cómo escribir una carta de intención por negligencia médica→
Cómo entablar una demanda por falta de pago →
Referencias
- "Sugerencias prácticas para la gestión de los pleitos"; John C. Reed, 2010
Consejos
- Anota la fecha de vencimiento de la contestación de la demanda tan pronto como se reciba a fin de evitar que se pase por alto o sea olvidada.
Advertencias
- La respuesta a una queja es una declaración legal a la corte. Todas las declaraciones que son falsas colocarán el contestador en peligro de ser acusado de perjurio.
Sobre el autor
James Roberts began writing professionally in 1989, focusing initially on methodologies, multimedia courses and how-to articles on information technology, business, software, health care and relationships. His published works appear on various online article databases and he holds a Bachelor of Science in business from West Virginia University.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images