¿Cuándo baja la leche materna para amamantar?

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Las madres que amamantan a sus hijos a veces se preguntan cuándo les bajará la leche. Si te preocupa que tu hijo pueda comer lo suficiente los primeros días de vida, o que tu leche tarde demasiado en bajar, ten por seguro que la mayoría de las madres primerizas producen el tipo adecuado de leche cuando el bebé la necesita.
Calostro
Inmediatamente luego del parto (y a veces durante las últimas semanas o meses de embarazo) los pechos comienzan a producir calostro, el primer tipo de leche que le darás a tu hijo. Si bien muchas mujeres consideran que el calostro no es lo mismo que la leche, éste es un tipo de leche concentrada. En algunas mujeres, el calostro es espeso y amarillo, mientras que otras producen un tipo de calostro aguado y blanco. El calostro tiene menos grasa y más propiedades inmunitarias que la leche que producirás luego. Este sale con más lentitud, lo que le da al bebé la posibilidad de aprender a succionar y tragar sin sentirse agobiado por el flujo de leche.
Leche establecida
En la mayor parte de las madres primerizas, la leche blanca que la mayoría considera leche auténtica baja luego de tres o cuatro días de haber dado a luz. En las mujeres que tienen hijos, la leche baja más rápido (en aproximadamente dos o tres días). Sin embargo, estos datos son estimados y existen excepciones. Durante los primeros 10 a 14 días, la leche será aguada, como la leche descremada. Luego de que la producción de leche se establezca, el contenido graso aumentará para parecerse al de la leche entera. Probablemente sientas que tus pechos están llenos y que tu bebé succiona y traga más rápido cuando te baja la leche.
Cómo establecer el suministro
Si bien la producción de calostro está regulada por hormonas presentes antes y después del nacimiento, el suministro de leche funciona por medio de un sistema de suministro y demanda. Cuanto más tome el pecho tu bebé, más rápido te bajará la leche y más leche producirás. Durante las primeras semanas, si tus pechos siguen estando firmes luego de haberle dado de comer al bebé, tal vez sea bueno que extraigas todo exceso de leche para asegurarte de que tus pechos queden lo más vacío posible.
Consideraciones
Si tus pechos no producen leche blanca 72 horas después del parto, habla con tu médico o asesor de lactancia sobre los caminos a tomar. Desde que te baje la leche y hasta que tu bebé siga tomando el pecho, generalmente no dejarás de producirla. Tal vez no puedas darte cuenta si te bajó la leche sólo por medio de la sensación, ya que algunas mujeres no experimentan congestión en los pechos. Si no estás segura, pon una mano alrededor de uno de tus pechos, cerca de tu pecho y aprieta ligeramente a medida que deslizas la mano hacia delante, para ver si sale leche. También puedes observar a tu bebé para advertir señales de que esté succionando activamente y tragando.
Más artículos
¿Con cuánta frecuencia se debe hacer eructar a un bebé recién nacido mientras se lo amamanta?→

Pollo al horno marinado en leche→

Cómo producir más leche materna de forma natural→

Ampollas en los pezones durante la lactancia→

¿Cuánto sustituto de leche para alimentar a un ternero? →

Cómo preparar un té verde con leche→

Referencias
- BabyCenter; How Many Days Will It Take for My Milk to Come In?; Jan Barger (¿Cuántos días tardará en bajarme la leche?)
- KidsHealth: Breastfeeding FAQ (Preguntas frecuentes sobre amamantamiento)
- "The Womanly Art of Breastfeeding, 8th Edition"; Dianne Wiessinger and Diana West and Teresa Pitman; 2010 ("El arte femenino del amamantamiento")
Sobre el autor
Bridget Coila specializes in health, nutrition, pregnancy, pet and parenting topics. Her articles have appeared in Oxygen, American Fitness and on various websites. Coila has a Bachelor of Science in cell and molecular biology from the University of Cincinnati and more than 10 years of medical research experience.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images