Cuidado de la orquídea Keiki
dendrobium orchids image by leprechaun from Fotolia.com
Las Keikis son pequeñas plántulas que se desarrollan en los nodos de los tallos de las orquídeas. Keiki es la palabra hawaiana para "bebé" y estas plántulas son en realidad orquídeas bebé. Las variedades Dendrobium, Phalaenopsis, Oncidium y Epidendrum tienden a desarrollarlas. Si notas que una está creciendo en tu orquídea, puedes quitarla para cultivar otra. Una vez que lo hayas hecho, necesitará el cuidado adecuado para continuar creciendo y desarrollarse en una hermosa flor.
Significado
Las orquídeas producen Keikis como una forma de reproducción asexuada. Éstas son el resultado de la acumulación de hormonas de crecimiento en el nodo del tallo. Se puede desarrollar naturalmente o puedes inducir su aparición con un producto llamado pasta Keiki. Esta plántula es un clon de su madre orquídea y producirá flores que son idénticas a las de su madre. Una orquídea híbrida Keiki producirá una orquídea igual a la planta madre.
Remoción
Antes de cortar una parte de la orquídea, asegúrate de que es un Keiki y no un brote. Las raíces de la plántula se forman de pequeños crecimientos en las yemas y en la parte superior de las cañas. Las raíces que se desarrollan cerca de la base de la orquídea son brotes. Quita el Keiki cuando tenga dos o tres hojas y haya desarrollado raíces de 2 pulgadas de largo (5 cm). Usa un cuchillo afilado y estéril para cortar la caña dos pulgadas (5 cm) por debajo de la plántula. Aplica un fungicida para cortar la caña de la madre y a la caña cortada del Keiki.
Plantar en maceta
No plantes los Keikis en el suelo o en la turba. Estos medios retienen mucha agua y pueden matar las plántulas. Éstas necesitan una mezcla de tierra para orquídeas bien drenada. Puedes plantar un Keki en una maceta separada o en la misma en la que se encuentra la planta madre. Hazlo enterrando las raíces y proporciónales un apoyo, como varillas de madera, para mantener la plántula erguida. Humedece el medio de plantación y coloca la maceta en una zona donde reciba un poco menos de luz de la que recibía anteriormente.
Continuar los cuidados
El sitio web Royal Horticulture Society recomienda regar con moderación los Keikis. Permite que el suelo se seque entre riegos. Humedece la plántula a diario. Cuando esté establecida y desarrolle un nuevo crecimiento, muévela a una zona que reciba la misma exposición al sol que la orquídea madre. Debido a que los Keikis son clones de la madre, tienen los mismos requerimientos de cultivo. Proporciónales los mismos nutrientes y cuidado que le brindas a la planta madre.
Más artículos
Referencias
- New Mexico State University :Keiki de orquídeas Dendrobium
- Royal Horticultural Society: Phalaenopsis
- "La nueva enciclopedia de las Orquídeas: 1500 especies de cultivo", I.F. La Croix, 2008
- Everything Orchids: Keikis de orquídeas
- Repot Me: Keikis en una orquídea
Sobre el autor
Drue Tibbits is a writer based in Central Florida, where she attended Florida Southern College. Her articles have appeared in Entrepreneur and Your Home magazines. She has also been profiled in the Florida Today newspaper and the Writer's Digest magazine. In addition to writing brochure copy for local businesses, she helps new start-up companies develop a local image presence.
Créditos fotográficos
dendrobium orchids image by leprechaun from Fotolia.com