Cultivo de la flor gerbera

Medioimages/Photodisc/Valueline/Getty Images
Las gerberas (gerbera jamesonnii) se originaron en Sudáfrica. Son plantas compactas con flores de colores brillantes con forma de margarita. Las gerberas son fáciles de cultivar y comúnmente se utilizan en macizos o contenedores de flores como flores cortadas.
Descripción
La gerbera crece en grupos densos de hasta 12 pulgadas (30 cm) de alto y ancho con hojas grandes, finas y vellosas. Las flores aparecen en tallos sostenidos por encima de las hojas en numerosos colores que incluyen amarillo, naranja, rojo, rosa, salmón, púrpura y blanco. Las plantas son resistentes a 30 grados Fahrenheit (01° C) y crecen como plantas perennes en zonas cálidas. En zonas con extensos períodos de heladas, las gerberas se cultivan de forma anual o en contenedores protegidos en el invierno.
Cultura
La gerbera se cultiva mejor con el sol de la mañana y la sombra de la tarde pero también crecerán si reciben sol todo el día. La humedad excesiva hace que las raíces y las coronas de la gerbera se pudran, por lo que deben plantarse en tierra arenosa bien drenada mejorada con materia orgánica. Coloca las plantas de forma que la corona esté ligeramente por encima de la línea de la tierra, y no las cubras con tierra o paja. Aplica a las plantas un fertilizante completo, como 10-10-10, cada mes o utiliza un fertilizante de tiempo de liberación dos o tres veces por estación. Quita las flores y hojas muertas para prevenir enfermedades.
Propagación
Cuando la gerbera desarrolla múltiples coronas, la planta se puede dividir. Desentierra las plantas, y corta aparte las coronas con un cuchillo afilado o una tijera de podar. Quita las raíces muertas, las hojas deterioradas y la mitad de las hojas maduras antes de volver a plantarlas. La gerbera que crece a partir de semillas generalmente no respeta el tipo y puede variar en el color. Siembra las semillas en esfango, perlita o vemiculita, y cúbrelas ligeramente. Riégalas suavemente y cúbrelas con vidrio o plástico transparente. Colócalas bajo luz indirecta o alrededor de 18 pulgadas (45 cm) debajo de una luz fluorescente. Cuando las semillas desarrollen dos hojas verdaderas, trasplántalas a macetas hasta que las plantas sean lo suficientemente grandes para plantarlas en la tierra.
Problemas
A medida que la gerbera se hunde gradualmente en la tierra, la corona se cubre con arena o paja y puede hacer raíces. La planta debe levantarse cada dos años y volver a plantarse con las coronas por encima de la línea de la tierra. La gerbera es propensa a sufrir deficiencia de hierro y magnesio. También es susceptible a las enfermedades fúngicas como oídio (erysiphe cichoracearum) y moho gris (botrytis cinerea), especialmente en climas altamente húmedos y nublados. Las pestes que pueden atacar las plantas incluyen orugas, gusanos cortadores, gusanos minadores, ácaros de araña y pulgones.
Más artículos
Las hojas de mis arbustos de gardenia se están poniendo marrones en los extremos→

Cómo hacer que se propague un jazmín trepador→

Cómo hacer que eche raíces un esqueje de un arbusto de frambuesas→

Cómo hacer que los Kalanchoes florezcan→

Cómo cuidar plantas de gardenia en interiores→

Cómo podar la Bougainvillea trepadora para una máxima floración→

Referencias
Sobre el autor
Melody Lee holds a degree in landscape design, is a Florida Master Gardener, and has more than 30 years of gardening experience. She currently works as a writer and copy editor. Her previous jobs include reporter, photographer and editor for a weekly newspaper.
Créditos fotográficos
Medioimages/Photodisc/Valueline/Getty Images