Definición de un químico forense

laboratory equipment image by Canakris from Fotolia.com
La química forense es la ciencia que investiga la evidencia en la escena de un crimen mediante la aplicación del análisis científico. La ciencia forense proporciona a la policía y fiscales mayor evidencia acerca de los crímenes.
Un químico forense aplica los conocimientos de campos como la química, la biología, la ciencia de los materiales y la genética para estudiar la evidencia y llegar a conclusiones en beneficio del sistema de justicia.
Análisis de evidencia

hands in gloves tuning microscope image by Antonevich Anastasia from Fotolia.com
La policía que investiga la escena del crimen recolecta evidencia física para intentar conectar el crimen con el criminal. La evidencia se envía a los químicos forenses para su análisis con el fin de tener una mejor idea de lo que es y lo que significa para el caso.
Los químicos forenses buscan evidencia física como muestras de cabello, sangre, vidrios o fragmentos de otros materiales, muestras de pintura u otra evidencia química. Se necesitan varias pruebas y etapas de análisis para identificar las sustancias.
Comparecencias en la corte

Justice image by MVit from Fotolia.com
Los químicos forenses no sólo analizan las pruebas, también se presentan en un juicio. Son llamados para ofrecer un análisis imparcial de la evidencia en su relación con el caso. Los químicos forenses no sacan conclusiones sobre el delito y sólo discuten las pruebas que han examinado.
Los químicos forenses son interrogados por los fiscales y abogados defensores que pueden dudar de los resultados. La integridad del análisis científico es esencial para mantener la justicia. Los químicos deben presentar las pruebas con honestidad, sin importar si beneficia al acusado o a la defensa.
Lugar de trabajo
Los químicos forenses tradicionalmente trabajan en un laboratorio del gobierno bajo la aplicación de la ley federal, estatal o local. El laboratorio puede servir a varias jurisdicciones o sólo a una. También hay laboratorios privados que se encargan de algunas pruebas forenses.
Educación
Los químicos forenses suelen obtener una licenciatura o un grado avanzado en ciencias forenses. Estos grados preparan a los químicos para la aplicación de la química en el campo de la criminología.
Además de la labor forense regular, los estudiantes toman cursos en diversas áreas que les ayudan en su carrera. Alguien interesado en el análisis de ADN estudiará biología y genética y alguien que estudia rastreo debería estudiar también geología, ciencia de los materiales y química del suelo.
Conceptos erróneos

zapping remote control image by Eray Haciosmanoglu from Fotolia.com
La popularidad de los programas de televisión como CSI ha presentado una imagen diferente de la realidad de la química forense. En series como CSI, los químicos forenses se presentan como agentes de policía especializados, pero la realidad es que rara vez los químicos forenses están involucrados en la escena del crimen. No llevan armas de fuego ni interrogan a sospechosos.
Con el fin de mantener la credibilidad científica, los químicos forenses no visitan la escena del crimen. Para evitar parcialidad, se les dice qué muestras deben ser analizadas, pero reciben pocos detalles sobre el caso.
Los diversos análisis científicos tardan más tiempo que lo que se muestra en la televisión y son también menos precisas que lo sugerido.
Las altas expectativas aumentan el conocimiento del jurado y las expectativas de los químicos forenses. Estos científicos son muy exigidos por los jurados y los abogados de la defensa durante el interrogatorio.
Salario y perspectivas laborales
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS por su sigla en inglés), el salario promedio por hora en junio de 2010 de los técnicos forenses era de U$S23.97. El mayor uso en el análisis de ADN hará que este sector laboral crezca, la BLS predice un crecimiento de aproximadamente el 20 por ciento entre 2008 y 2018, cifra mayor a la correspondiente al empleo promedio.
Más artículos
Educación necesaria para la antropología forense→

Preguntas de entrevista para un ingeniero civil de nivel inicial→

¿Qué hace un investigador forense?→

10 trabajos que involucran a la física→

Técnicas de evaluación de las pruebas psicológicas→

Cómo quitar el sellador de silicona con disolvente de azulejos→

Referencias
Sobre el autor
Philip Rodney Moon has been writing since 2004. His work has appeared in Cracked, The Art of Manliness, "The Spartan Weekly" and Spartanedge. Moon has a Bachelor of Arts in telecommunication, information studies and media. He graduated from Michigan State University in 2009.
Créditos fotográficos
laboratory equipment image by Canakris from Fotolia.com