Más artículos
Definición de la saturación de la luz en las plantas

Sun image by KPICKS from Fotolia.com
Las plantas necesitan luz para hacer comida. Aunque puede parecer que esto les asegura una infinita provisión de alimento, existe un límite para la cantidad que pueden producir. Cuando una planta está expuesta a un gran volumen de luz, se dice que está saturada y ya no puede convertir la luz que le llega en alimento.
Fotosíntesis
La fotosíntesis es el proceso que usan las plantas para convertir la energía de la luz en comida. Cuando una planta está expuesta a la radiación solar, absorbe las olas de luz con mucha energía, remueve sus electrones para convertir el anhídrido carbónico y el agua en glucosa carbohidratada. La planta consume la glucosa en comida.
Pigmentos
El primer paso de la fotosíntesis es la absorción de la energía de la luz. Esto ocurre a través de una estructura dentro de las células llamadas cloroplastos. Dentro de los cloroplastos, las moléculas de pigmento absorben estas olas de luz. El más prolífico de estos pigmentos es la clorofila que absorbe la luz roja y violeta y refleja la luz verde de baja energía, haciendo que las plantas sean de color verde.
Balanceando el carbono
El carbono es un elemento importante de las plantas, así como también para otros aspectos del ambiente. Se usa para la respiración, para el proceso de la comida y es el elemento básico de la planta misma. La fotosíntesis le da el carbono en forma de glucosa. Durante la respiración, la glucosa se rompe y libera carbono como subproducto. Para que las funciones esenciales de las plantas continúen, se debe mantener un balance entre la ganancia y la pérdida de carbono.
Punto de compensación
Como la fotosíntesis produce carbono, llega a un punto en el que la planta produce la misma cantidad de carbono que se está perdiendo. Este punto es el llamado punto de compensación. A medida que aumenta la intensidad de la luz, la producción de carbono también aumenta. En condiciones de luz intensa, la producción de carbono sobrepasa el punto de compensación y la planta va a tener demasiado, en cuyo caso la provisión de comida en forma de glucosa será abundante.
Punto de saturación
A medida que el proceso de fotosíntesis continúa elevándose hasta el punto de compensación, se acerca al punto de saturación. Este es el punto en el que el nivel de la producción de carbono no puede elevarse. El punto de saturación describe la cantidad de luz que el cloroplasto es capaz de absorber. Todavía sigue el proceso de fotosíntesis, pero la cantidad de luz ha excedido la cantidad de pigmentos que tienen para ser absorbidos. Las plantas difieren en su punto de saturación que está determinado por el número de pigmentos en la células de clorofila que tienen. Las plantas que crecen en zonas con sombra generalmente tienen puntos de saturación bajos, mientras que las que crecen en áreas más expuestas lo tienen más altos.
Referencias
- The Economy of Nature (La economía de la naturaleza), 5ta edición, Robert E. Ricklefs; 2007
- How Flowers Work: A Guide To Plant Biology (Cómo trabajan las flores: Una guía de la biología de las plantas, Bob Gibbons, 1984
Sobre el autor
Jim Jansen has been writing articles since 2005 and has been featured in publications such as "The River Watch," and also contributes to Trails.com and LIVESTRONG.COM. He has a Bachelor of Arts in professional writing from Michigan State University. Jansen specializes in outdoor recreation and environmental topics.
Créditos fotográficos
Sun image by KPICKS from Fotolia.com