Desarrollo artístico en niños pequeños

art student image by feisty from Fotolia.com
Rebosantes de energía e ideas, los niños son artistas naturales, logrando dibujar con un alegre desenfreno y una falta de inhibición. A medida que crecen, pasan por cinco etapas de desarrollo artístico. Desafortunadamente, el crecimiento artístico de muchos niños queda atrofiado en los primeros años de adolescencia. Pero con apoyo y aliento, pueden seguir creciendo como artistas.
Valor del arte
Los programas artísticos ayudan a los niños a fomentar la percepción y el pensamiento crítico, a desarrollar la motricidad fina, y a aprender las habilidades sociales y grupales; éstas son fundamentales para el desarrollo intelectual y social del niño. El arte fomenta cuatro procesos esenciales para la creatividad: la imaginación, un sentido de propósito, una idea o producto original, y el valor de esa idea original en relación con el trabajo en cuestión, de acuerdo con el National Advisory Committee on Cultural and Creative Education. En el aula, las actividades artísticas no sólo proporcionan a los niños una forma de expresar sus emociones, sino también alientan a aceptar la diversidad, a medida que experimentan y valoran el trabajo de los demás.
5 etapas del desarrollo
El desarrollo artístico de los niños puede ser dividido en cinco etapas importantes, de acuerdo con el investigador en psicología Viktor Lowenfeld. La primera etapa es el garabato, alrededor de 2 a 4 años; a medida que el niño presenta un mayor control de las imágenes, comienza a contar historias sobre ellas. La segunda etapa, o pre esquemática, dura aproximadamente de los 4 a 7 años, cuando el niño combina esbozos circulares con líneas que asemejan a personas o animales; en esta fase, una idea visual (esquema) está un tanto desarrollada y muestra lo que al joven artista le da más importancia. En este punto, los dibujos del niño reflejan la observación de otros y su experimentación con colores y formas. Algunas figuras geométricas comienzan a aparecer.
La etapa esquemática
Aproximadamente desde los 7 a los 9, el joven artista pasa por la tercera etapa, donde las formas y objetos se vuelven reconocibles y el uso de colores refleja de manera realista los objetos y criaturas. Los dibujos incluyen una línea de base y una línea elevada, con un claro sentido de arriba abajo, aunque algunas figuras puedan parecer al revés. La exageración de objetos muestra una fuerte emoción o una importancia hacia las imágenes. Una idea o esquema para el dibujo es evidente. El niño dibuja más grupos en lugar de individuos aislados, e incluye edificios, animales, árboles y adultos.
Los comienzos del realismo
En la cuarta etapa de la evolución artística en un niño con unos 9 años de edad, el artista se centra más en el proceso de dibujo, al tiempo que la auto-conciencia y la identificación de grupo se desarrollan. Mientras que en las primeras etapas el niño podría haber sentido la libertad de tomar riesgos, el enfoque ahora se convierte en tratar de superar cualquier limitación que haya en crear una imagen "realista". Luego, alrededor de los 14 años, el sentido de vergüenza de un niño suele imponerse sobre la necesidad de ser creativo, poniendo fin a los esfuerzos para avanzar artísticamente.
Beneficios del arte a largo plazo
El arte ayuda a los niños a desarrollar habilidades de pensamiento abstracto y crítico, así como un carácter de originalidad en resolver problemas. Estas habilidades se pueden aplicar en todas las otras áreas de sus vidas; además, fomenta la creatividad. Información de Pearson Allyn Bacon Prentice Hall publicada en el sitio web Education se refiere a un estudio en el que las pruebas identificaron a 1.600 niños en preescolar en el nivel superior de pensamiento divergente y creatividad. Usando la misma prueba, sólo el 32% de los niños estaban en el rango superior a los 8 y 10 años. Al momento en que los niños alcanzaron la edad de 14 a 15, sólo el 10% alcanzó el nivel citado.
Referencias
- Art Cenrter: Art Development in Young Children (Desarrollo artístico en niños pequeños)
- NACCCE: Elements of Creativity (Elementos de la creatividad)
- Washington State University: Creative Art Helps Children Develop (El arte creativo ayuda a los niños a desarrollar)
- Totalise: Children's Art, Design and Psychology (Arte, diseño y psicología infantil)
- Support for the Arts: Value of Art Education (Valor de una educación artística)
Sobre el autor
Robert Miskimon is an experienced newsman and public relations/marketing professional. Miskimon is also a published novelist and freelance writer for a variety of media. He works with clients from concept, to planning, to final product, then to publication. Miskimon has received a national healthcare marketing award as well as two newspaper writing awards.
Créditos fotográficos
art student image by feisty from Fotolia.com