Desarrollo del lenguaje típico en un niño de cuatro años

child image by Renata Osinska from Fotolia.com
El desarrollo del lenguaje es mucho más que simplemente pronunciar palabras correctamente. Según el sitio web KidsHealth, el lenguaje es "todo el sistema de expresar y recibir información de una manera significativa". El desarrollo del lenguaje en los niños es muy individual, y cada niño progresa a su propio ritmo. Sin embargo, el desarrollo normal sigue un patrón típico.
Características
El niño de cuatro debe tener un vocabulario de unas 1000 palabras, y podría utilizar adjetivos y adverbios con frecuencia. Otras habilidades de lenguaje típicas de esta época incluyen nombrar objetos familiares en los libros, ser capaz de repetir cuatro dígitos cuando se le dicen lentamente, y reconocer algunas palabras sencillas a la vista. Algunos pueden todavía cecear y pronunciar mal algunas consonantes.
Hitos
Espera que tu hijo de cuatro comience a seguir comandos de tres pasos, nombrar cuatro colores, contar hasta cuatro, y entender las relaciones de tamaño, tales como "grande" y "pequeño". Los niños pequeños suelen disfrutar de los juegos de palabras y rimas a esta edad, demuestran dominio de algunas reglas básicas de la gramática, y se comunican en oraciones de hasta ocho palabras. El niño debe hablar con claridad suficiente para que los extraños le entiendan y debe mostrar comprensión de los conceptos de "igual" y "diferente".
Consideraciones
Según MedlinePlus, un servicio de los National Institutes of Health, es normal que se produzca tartamudez en los niños pequeños que tienen entre tres y cuatro, sobre todo en momentos de estrés o excitación. La tartamudez se produce cuando los pensamientos y las ideas vienen a la mente más rápido de lo que el niño puede expresarlos. Cuando esto sucede, dale a tu hijo toda tu atención cuando te esté hablando y abstente de hacer comentarios sobre el tartamudeo. Si hace muecas, tics severos o extrema timidez acompañan al tartamudeo, o si la tartamudez dura más de seis meses, considera la posibilidad de que un patólogo del habla evalúe a tu hijo.
Importancia
Comprender las diferencias en el lenguaje y el habla puede ayudarte a controlar mejor el desarrollo del lenguaje de tu niño. El lenguaje es mucho más amplio que el habla. El lenguaje incluye el uso de la comunicación verbal, no verbal y escrita para entender y hacerse entender. El habla se refiere solo a la expresión verbal del lenguaje. Tu niño podría tener un problema de lenguaje, como dificultad para seguir instrucciones, pero ser capaz de articular palabras correctamente. Además, el habla de tu hijo puede ser difícil de entender, pero podría expresar pensamientos e ideas mediante el uso de palabras y frases. Los problemas en el habla y el desarrollo del lenguaje a menudo se superponen.
Advertencia
Aunque los niños desarrollan habilidades de lenguaje a un ritmo diferente, el incumplimiento de ciertos hitos podría indicar retraso del desarrollo. Para una edad de cuatro, estos incluyen la no utilización de oraciones de más de tres palabras, no usar el pronombre "tú" y "yo" en el contexto adecuado, y la imposibilidad de dar su nombre y apellido. Otras causas de preocupación incluyen no usar el tiempo verbal pasado y los plurales apropiadamente al hablar, no poder hablar de actividades y experiencias diarias y tener dificultad para comprender instrucciones de dos partes, como "Pon el libro en el estante".
Más artículos
Desarrollo de la lengua y el habla en niños→

¿En qué consiste el habla telegráfica en los niños? →

Cuando los niños comienzan a hablar, ¿qué palabras confunden?→

Por qué es importante el desarrollo del lenguaje para un niño→

Logros de habla en infantes→

Etapas del desarrollo del lenguaje de los bebés→

Referencias
- KidsHealth: Delayed Speech or Language Development (Desarrollo tardío del habla y del lenguaje)
- MedlinePlus: Preschool Development (Desarrollo del preescolar)
- University of Michigan Health System: Speech and Language Delay and Disorder (Retraso y desorden del habla y del lenguaje)
- American Academy of Pediatrics: Developmental Milestones: 4 to 5 Year Olds (Hitos del desarrollo: niños de cuatro y cinco años)
Sobre el autor
Linda Hinkle has been a writer since 2004. She spent 29 years teaching mathematics in public high schools and now maintains a private tutoring practice. In addition to writing about education and parenting issues, she writes mathematics assessment and test prep items. Hinkle is a graduate of the University of Central Arkansas, where she earned a bachelor's degree in education.
Créditos fotográficos
child image by Renata Osinska from Fotolia.com