Deterioro del lóbulo frontal y desarrollo del menor

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
El lóbulo frontal del cerebro controla las funciones de las habilidades ejecutivas del cerebro, lo que nos ayuda a adaptarnos a nuestro entorno. Incluye funciones tales como la motivación, el razonamiento y la autorregulación. Si tu niño ha recibido un diagnóstico de trastorno de déficit de atención, comprender cómo estas funciones afectan el desarrollo de tu hijo te ayudará a manejar los comportamientos difíciles que resultan del deterioro del lóbulo frontal.
¿A qué se parece el deterioro del lóbulo frontal?
"Él está tan distraído. Él no puede concentrarse en nada". El lóbulo frontal ayuda a concentrarse y realizar una tarea desoyendo los estímulos externos e irrelevantes. Este deterioro puede causar grandes dificultades en la escuela debido a la incapacidad para prestar atención y concentrarse. "Ella es tan melodramática e impredecible". El lóbulo frontal juega un papel clave en la regulación de las emociones. Los niños que tienen dificultades con el control de impulsos están en mayor riesgo tener matrimonios y embarazos precoces, divorcios, deserción escolar y abuso de sustancias. "Es perezoso. Si él al menos hubiera intentado lo hubiera logrado". Un niño con TDAH (trastorno de la atención con hiperactividad) simplemente parece que no puede sentirse motivado y posterga las tareas hasta el último minuto, luchando con la incapacidad de su lóbulo frontal para motivarlo. Un niño también puede obsesionarse con algo debido a que la función del lóbulo frontal es ayudarnos a cambiar la atención cuando sea necesario.
Las niñas a menudo no se diagnostican
El TDAH afecta entre un 6 a 9 por ciento de los niños y es el trastorno del comportamiento más frecuentemente diagnosticado, informa el Dr. Michael Reiff, pediatra y editor en jefe del manual de los padres, "ADHD: A Complete and Authoritative Guide (TDAH: Una guía completa y autoritativa)
Un niño con TDAH se diagnostica en segundo grado y, a menudo se describe como bulliciosos e incapaces de quedarse quietos. Las niñas con TDAH son pasadas por alto como soñadoras tranquilas, su falta de atención a menudo no se nota hasta las demandas analíticas de leer aumentan en los grados superiores. "La gente nota el comportamiento de los niños", ya que interrumpen las clases, pero a las niñas [que padecen TDAH] se les detecta la falta de atención", de acuerdo con Reiff. "Eso significa que las niñas tienen menos probabilidades de ser referidas para evaluación y recibir el tratamiento que necesitan hasta más tarde". Si a tu hija le diagnostican TDAH, habla con su pediatra respecto de los retos que las niñas enfrentan y las diferentes maneras en que pueden responder al tratamiento.
Manejando los desafíos del TDAH
El comportamiento de un niño es su manera de conseguir que sus necesidades sean satisfechas. Entender sus metas y mirar los desencadenantes ayudará a diseñar un plan para cambiar el comportamiento indeseable. ¿Tiene rabietas cuando es momento de parar con una actividad? Un niño con deterioro del lóbulo frontal puede tener una baja tolerancia a la frustración y necesita más tiempo para cambiar de ritmo. Céntrate en el cambio que deseas ver y luego enséñale el nuevo comportamiento en pequeños pasos. Estar informado y organizado te hará un eslabón vital en la gestión de TDAH de tu hijo. Mantén todos los registros que tu hijo acumula de los maestros, médicos y profesionales de la salud mental perfectamente presentados en orden cronológico y de fácil acceso. Vas a tener una excelente base de datos sobre la forma en que tu hijo está progresando para futuras conversaciones con los proveedores de tratamiento y el personal escolar.
Integrando el manejo del TDAH en tu vida
La gestión exitosa de TDAH de tu hijo requiere tiempo y esfuerzo. Tus otros hijos y tu cónyuge pueden resentir que la atención se desvía de sus necesidades. Puedes programar tiempo regular con cada persona en el hogar y mantener una conversación de temas agradables, no de temas que provoquen discordia, para asegurarte que todos se sientan valorados. Pide a los miembros de la familia que hablen de cualquier problema que tengan con respecto a los comportamientos del TDAH y luego trata de encontrar soluciones. "Jen me interrumpe todo el tiempo" podría cambiarse por "necesito que Jen espere hasta que yo termine de hablar y entonces puede hablar". Siempre que sea posible, deja que tu hijo se comunique directamente con otros miembros de la familia en lugar de defenderlo. Esto aumentará su autoestima y calmará las relaciones.
Más artículos
Adolescentes que mienten compulsivamente→

Información sobre ADD en adolescentes→

Tipos de bravucones en adolescentes y pre-adolescentes→

¿Qué partes del cerebro se hacen cargo del aprendizaje?→

Cómo ayudar a un niño a concentrarse en la escuela→

Cómo disciplinar a un niño con trastorno negativista desafiante→
Referencias
Sobre el autor
A native New Yorker, Haydee Camacho has been writing articles since 1986. Her work has appeared in "New York Daily News," "Newsday," "Big Apple Parenting," "Voice of Youth Advocates" and various community newspapers. Camacho holds a Master of Library and Information Science from St. John's University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images