Más artículos
- ¿Puede la leche causar estreñimiento en los niños pequeños?
- Cómo detener la diarrea en un niño de dos años
- Alimentos a evitar cuando se amamanta a recién nacidos con gases
- Los alimentos que se deben evitar durante la lactancia para prevenir el reflujo en los bebés
- Cómo puedo aliviar el resfriado en niños
Dieta para infantes con ERGE

Toddler at the Beach image by DanielDupuis from Fotolia.com
La mayoría de los infantes ocasionalmente presentan regurgitaciones; sin embargo, si esto ocurre más de dos veces en una semana el niño puede presentar enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), de acuerdo con “The Gale Encyclopedia of Children’s Health (La Enciclopedia Gale para la Salud de los Niños)". Además de la regurgitación o del vómito frecuente, un niño con ERGE puede presentar dolor abdominal, gas intestinal y dolor en el pecho que empeora cuando el niño se acuesta. El infante puede tener dificultad para tragar. Tras un diagnóstico inicial, y en combinación con el programa terapéutico elaborado por tu médico, podrás aliviar los síntomas del ERGE de tu hijo con algunos cambios en su dieta.
ERGE: La condición
La ERGE es el resultado de un esfínter esofágico inferior (EEI) débil, localizado en el punto donde el esófago se une con el estómago. Cuando la comida entra al estómago del niño, un EEI funcional evita que los ácidos provenientes del estómago se regresen al estómago; sin embargo, si el EEI no funciona correctamente, el contenido del estómago del infante puede entrar a su garganta y boca, resultando en reflujo, vómito y molestia. Algunos alimentos pueden aumentar el riesgo de presentar síntomas de ERGE.
Un sistema digestivo inmaduro
De acuerdo a la Enciclopedia Gale, la causa más común de ERGE en los niños pequeños es un sistema digestivo poco desarrollado que se corregirá espontáneamente conforme el niño crezca. Mientras tanto, los padres pueden aminorar el problema del reflujo eliminando la comida que relaje o debilite el EEI.
Desencadenantes del reflujo
La Enciclopedia Gale dice que los alimentos preparados con nitratos pueden desencadenar síntomas de ERGE, causando que el infante regurgite frecuentemente. Los nitratos que se encuentran en las carnes procesadas, salchichas y tocino pueden irritar el EEI, desencadenando arcadas y vómito. Otros posibles desencadenantes de reflujo pueden relajar el EEI, permitiendo que la comida y el ácido del estómago se regresen. Estos alimentos incluyen comidas grasosas, leche entera, piel del pollo, sopas cremosas, tomates, cítricos, menta y chocolate.
Alimentos benéficos
Algunos alimentos son terapéuticos en el estómago de tu hijo y reducen el riesgo de reflujo. Ofrécele a tu hijo plátano, cereales y pan de granos enteros, jugo de manzana, peras, sopa de vegetales baja en grasa, sopa de pollo o de carne, arroz integral, vegetales y yogur congelado.
Otras consideraciones dietéticas
Dale a tu hijo de 5 a 6 comidas pequeñas por día en lugar de 3 comidas grandes que puedan llenar su estómago e inducir reflujo. La Enciclopedia Gale también recomienda alentar a tu hijo a mantenerse erguido después de comer para reducir el riesgo de reflujo, el cual aumenta cuando el niño se acuesta. Si tu hijo tiene ERGE y sus síntomas empeoran o si no gana peso o su vómito presenta sangre, llama a tu doctor.
Más artículos
¿Qué debería comer un niño cuando tiene malestar estomacal?→

Dieta para los pequeños con resfrío de estómago→

Síntomas del reflujo ácido en perros→

Cómo detener la tos nocturna para que tu hijo pueda dormir→

Signos de un niño emocionalmente perturbado→

¿Qué alimentos no le debes dar a un niño hiperactivo?→

Referencias
- “The Gale Encyclopedia of Children’s Health”; Kristine Krapp, Jeffrey Wilson, 2005
- Reflux.org: Pediatric Acid Reflux 101 (Reflujo ácido en pediatría)
Sobre el autor
Glenda Taylor is a contractor and a full-time writer specializing in construction writing. She also enjoys writing business and finance, food and drink and pet-related articles. Her education includes marketing and a bachelor's degree in journalism from the University of Kansas.
Créditos fotográficos
Toddler at the Beach image by DanielDupuis from Fotolia.com