Diferencias entre la vida de ciudad y la de campo

Kane Skennar/Photodisc/Getty Images
Tanto la vida urbana como la rural tienen sus propios beneficios y desventajas. El ambiente que escojas afectará tu estilo de vida, tus actividades diarias y, posiblemente, tu salud. La personalidad de una persona, su trabajo y su situación financiera puede influir la elección del ambiente.
Ritmo de la vida

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Las ciudades están más llenas de gente y tienen un ritmo más rápido mientras que la vida rural es más relajada y menos congestionada. El ritmo más lento de las áreas rurales proporciona un sentido de comunidad y la sinceridad hace que la gente sea más accesible. Las ciudades tienen menos casas con jardines, pero aquéllos que viven en las áreas rurales tienen más acceso al espacio abierto y a la naturaleza. En contraste, las ciudades tienen rascacielos del estado del arte y oficinas que sirven para crear paredes.
Contaminación

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Las ciudades son el núcleo de la industrialización. Hay más fábricas y negocios, lo que hace que las áreas estén más contaminadas. Además, la población creciente en las ciudades hace que el suelo sea más propenso a estropearse por la basura y el uso intensivo.
Conveniencia

Creatas/Creatas/Getty Images
La vida en la ciudad da a los habitantes la habilidad a exponerse a más cultura. Museos, teatros y monumentos son accesibles en las ciudades. Además, la mayoría de las ciudades tienen un gran rango de restaurantes multiculturales accesibles por el transporte público o caminando. En contraste, el entretenimiento en las áreas rurales puede ser más limitado o puede requerir el viajar.
Ejercicio personal

Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Un estudio llevado a cabo en el 200. por el Departamento de Salud Comunal y el Centro de Investigación Preventiva de la Universidad de Saint Louis en Saint Louis, Missouri, encontró que las personas que viven en ambientes rurales son menos propensos a requerir ejercicio que los residentes urbanos. El estudio también mostró que los residentes urbanos eran más propensos a ejercitarse en parques públicos o centros comerciales. Además, los parques pueden ser escasos en las ciudades, pero la comodidad de las actividades cercanas puede hacer que sea más sensato caminar que conducir a un destino.
Costo de vida

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Generalmente, la comodidad de las ciudades hace que sean más costosas. Las ciudades grandes con más industria, incluyendo Los Ángeles y Nueva York, son más caras que las ciudades más pequeñas. A menudo, las viviendas lejos de las ciudades son más baratas, más grandes y puede que tengan más espacio. Sin embargo, el área de la ciudad también afecta el precio. Las limitaciones del espacio también pueden hacer que el aparcamiento sea más costoso en la ciudad.
Comparaciones de la vida con la naturaleza

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
El vivir en la ciudad puede reducir la necesidad de un automóvil, animando el uso del transporte público o el caminar y, ya que hay pocos jardines, se disminuye el uso de pesticidas. Además, mucha gente vive en espacios pequeños, así que usan menos recursos naturales para la calefacción y mantenimiento. En contraste, el mantenimiento de las casas grandes del campo puede requerir más recursos naturales. La tierra disponible permite a los residentes cultivar alimentos frescos en el campo.
Más artículos
¿Cuál es el significado del área suburbana?→

Información sobre los problemas de la vida en la ciudad→

La diferencia entre asentamientos urbanos y rurales→

Diez desventajas de vivir en una comunidad cerrada→

Diferencias entre los estilos de vida urbano y rural→

Ventajas de la construcción de grandes edificios→

Referencias
Créditos fotográficos
Kane Skennar/Photodisc/Getty Images